
El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.


El hecho ocurrió a la altura de Liniers. El juez Ercolini investiga si hubo error humano o una falla en la infraestructura. Trenes Argentinos normalizó el servicio durante la noche.
Provincias12/11/2025
El descarrilamiento del tren Sarmiento en las inmediaciones de la estación Liniers derivó en la apertura de una causa judicial y en la realización de exámenes toxicológicos al conductor de la formación. El juez Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, tomó la decisión de iniciar el expediente por “interrupción a los medios de transporte” tras la intervención de la Policía Federal y la existencia de personas heridas.
Pese a que en un primer momento trascendió que no había usuarios heridos, luego, se confirmó que 20 personas debieron recibir atención médica por las lesiones sufridas durante el hecho.
Pese a que en un primer momento trascendió que no había usuarios heridos, luego, se confirmó que 20 personas debieron recibir atención médica por las lesiones sufridas durante el hecho.
A partir de las 21 horas del martes, Trenes Argentinos logró normalizar la circulación de trenes en ambos sentidos, permitiendo que las formaciones volvieran a detenerse en la estación Liniers, donde se produjo el siniestro. No obstante, dos vías permanecieron comprometidas debido a la presencia del tren descarrilado, lo que requirió la intervención de un tren de auxilio proveniente de Haedo.
Las tareas para encarrilar los vagones, que se extendieron durante la madrugada del miércoles, incluyeron el uso de gatos hidráulicos. En paralelo, se llevaron a cabo las pericias técnicas, que estuvieron a cargo de la Policía Federal, y abarcaron tanto las vías como los durmientes y los propios vagones afectados.
Como parte de las tareas de reparación, el primer paso constó en acomodar la vía, para luego proceder al encarrilamiento y traslado de los vagones hacia el taller donde serán sometidos a restauración.
En el marco de la investigación, el maquinista de la formación permanece demorado en una clínica de Castelar, donde se le practicó un control de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo, según informaron en TN. La Justicia indaga también la posibilidad de una falla humana, mientras que el encargado de las señales también figura entre los investigados.
Asimismo, las mismas pruebas fueron realizadas a los banderilleros y también dieron negativo.
Según informaron desde Trenes Argentinos, el protocolo establece que a cada conductor se le realiza un control de alcoholemia y de narcóticos antes de iniciar su turno, procedimiento que habría sido cumplido en este caso.
La empresa aún no emitió un comunicado oficial sobre las posibles causas del descarrilamiento, dado que la investigación continúa en curso.
Fuentes vinculadas a la operadora ferroviaria señalaron que en la zona del accidente se habían realizado trabajos de remodelación de vías durante el último mes.
A su vez, destacaron que el circuito de cambio de vías en ese sector se ejecuta diariamente, siempre en el mismo punto y horario, lo que añade interrogantes sobre si el incidente se debió a una falla en la infraestructura, a las obras recientes o a un error humano.
Frente a esto, el juez Ercolini dispuso la apertura de la causa de oficio, dado el carácter público del hecho y la intervención de las fuerzas de seguridad.
El accidente se produjo a las 15:50 horas, cuando un tren, que cubría el trayecto entre Moreno y Once, descarriló en el cruce de Barragán. Testigos y pasajeros relataron la presencia de una densa humareda y momentos de tensión durante el incidente.
De acuerdo con el comunicado oficial de Trenes Argentinos, dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, el incidente se produjo “en un cambio de vías” y, ante el descalce, “el tren frenó a tiempo, según establece el protocolo de seguridad operacional”.
Del total de heridos, 10 debieron ser trasladadas a hospitales y centros de salud: cuatro al Hospital Santojanni, dos al Hospital Álvarez, dos al Vélez Sársfield y dos al Cecilia Grierson.
De inmediato, el SAME desplegó un gran operativo, con un total de 40 móviles. “Lo más importante es que no hay víctimas fatales, que es lo que tenemos que llevar a todos los familiares”, aseguró Alberto Crescenti en diálogo con los medios.
Con la prensa también dialogó el jefe estación 9° de Bomberos de la Ciudad. El mismo confirmó: “Concurrimos al lugar con 4 dotaciones, se apersonaron inmediatamente al lugar donde quedó la formación”.
Con información de Infobae

El Ministerio de Seguridad confirmó que los efectivos fueron puestos en disponibilidad. Los reclusos habían salido sin autorización de la comisaría donde cumplían condena.

El informe preliminar reveló que la víctima intentó defenderse antes de morir. Su pareja, Ángel Gutiérrez, está detenido e imputado por el crimen.

Los detenidos escaparon por la terraza de la Comisaría N°5 durante la madrugada. Todos tenían causas por robo agravado y la Policía desplegó un amplio operativo.

La menor jugaba en la zona gastronómica del Club Sportivo Rivadavia de San Genaro cuando el portón se desprendió repentinamente. El club suspendió sus actividades por 72 horas.

Una especialista del Poder Judicial de Córdoba explicó que las temperaturas superaron los 800 grados. Hallaron huesos y piezas dentales pertenecientes a una mujer.

Los choferes del grupo MOQSA y Nuevo Halcón suspendieron todos los servicios desde la medianoche. Exigen el depósito de los sueldos de octubre y una actualización salarial frente a la inflación.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.