
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.


La oferta incluye más frecuencias a Mar del Plata, un servicio diario a Junín y tres semanales a Bragado. Las tarifas cambian desde el 12 de diciembre y algunas circulaciones siguen afectadas por trabajos en las vías.
Argentina19/11/2025
Trenes Argentinos anunció que ya están a la venta los pasajes de larga distancia para viajar durante diciembre, enero y febrero hacia Mar del Plata, Junín y Bragado. Los boletos pueden adquirirse en la web oficial o en las terminales de Retiro, Constitución, Once y en boleterías habilitadas en estaciones intermedias.
La programación incluye una oferta ampliada para la temporada de verano, especialmente en el corredor Buenos Aires–Mar del Plata, uno de los más solicitados del sistema ferroviario. Cada servicio incorpora paradas y horarios diferenciados, además de una estructura tarifaria que varía según la fecha y la categoría elegida. En todos los casos, se mantienen primera y pullman como opciones disponibles.
La empresa estatal recordó que algunas frecuencias se encuentran sujetas a obras en el marco de la Emergencia Ferroviaria, lo que implica ajustes temporales en la circulación durante los meses previos a la temporada alta.
Servicios a Mar del Plata: más trenes y cambios durante la temporada
El recorrido Buenos Aires–Mar del Plata ofrece dos trenes diarios hasta el 11 de diciembre, con salidas desde Constitución a las 7:30 y 14:17, y regresos desde la ciudad balnearia a la 1:11 y 14:21. Las tarifas vigentes hasta esa fecha son de $35.000 en primera y $42.000 en pullman.
A partir del 12 de diciembre, con el inicio formal del verano, la oferta se ampliará a tres servicios diarios, con partidas a las 6:04, 11:21 y 17:08, mientras que los trenes de regreso saldrán a la 1:11, 14:21 y 16:10. Además, habrá un refuerzo especial los viernes y retorno los domingos, cuyo horario también se modifica desde el 12 de diciembre.
Los fines de semana tendrán su propio esquema:
Hasta esa fecha, el servicio mantiene restricciones por obras: no circula martes, miércoles y jueves hacia Mar del Plata, y no funciona miércoles y jueves en el regreso hacia la Ciudad de Buenos Aires. Las tareas se realizan sobre el tendido de vías para mejorar la seguridad operacional del recorrido.
Viajes a Bragado y Junín: horarios, paradas y tarifas
El recorrido Buenos Aires–Bragado contará con tres servicios semanales durante diciembre, enero y febrero. Las partidas desde Once se realizarán los lunes, miércoles y viernes a las 18:35, mientras que los regresos desde Bragado ocurrirán esos mismos días a la 1:55.
Los boletos tienen un valor desde $7.500 en primera y desde $9.000 en pullman. El tren realiza paradas en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.
Por su parte, el servicio Buenos Aires–Junín mantiene una frecuencia diaria, con salidas desde Retiro a las 18:15. El retorno está previsto a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 los domingos y feriados. El tren se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida —entre ellas José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O’Higgins— y suma la estación Sáenz Peña en el itinerario de regreso.
Las tarifas se estructuran en dos bandas, según el día del viaje, disponibles para consulta en el enlace oficial publicado por el Gobierno.
Con información de Perfil

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.

El Gobierno impulsa la Ley de Libertad Educativa para derogar la norma vigente. La iniciativa habilita la educación en casa, planes de estudio propios y abre la puerta a un sistema de vales educativos.

Un informe privado reveló que un repartidor de delivery debe completar 461 pedidos al mes en Argentina solo para cubrir la Canasta Básica de una familiar.

La financiación a tasa cero no pudo frenar la peor caída del año. Las ventas de autos 0km se desploman más de un 25% en noviembre.

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.
El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.