
Esta decisión responde a la necesidad de actualizar las pautas cuantitativas establecidas en la Resolución General N° 1.179 de 2001, considerando el tiempo transcurrido desde su fijación, según el Boletín Oficial.
Esta decisión responde a la necesidad de actualizar las pautas cuantitativas establecidas en la Resolución General N° 1.179 de 2001, considerando el tiempo transcurrido desde su fijación, según el Boletín Oficial.
La institución que nuclea a los profesionales aumentó la cuota mensual. Ayer hizo lo mismo con la consulta mínima.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta anunció incrementos en los valores de aportes y cuotas sociales, además de una nueva línea de créditos para vivienda.
El presidente del Consejo de Ciencias Económicas cargó contra las políticas centralistas de Milei y pidió modificaciones en la Coparticipación.
En medio de la campaña electoral para la renovación de autoridades, la actual conducción del organismo pide una ley equitativa y mayor control tributario.
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
El cronograma electoral fue publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial
Así lo resolvió el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta habilitó un régimen de regularización de deudas, al 30 de noviembre de 2023.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas actualizó el valor del módulo para los honorarios mínimos. Además, estableció que será revisado mensualmente a partir del 1 de febrero, según la inflación.
Culminó con un proceso de casi tres décadas, según reflexionó en Twitter el Gobernador.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.