
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
En medio de la campaña electoral para la renovación de autoridades, la actual conducción del organismo pide una ley equitativa y mayor control tributario.
Salta03/05/2024En el programa El Acople, Juan Pablo López y Hermosinda Hegüez, a días de los comicios en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, a desarrollarse el próximo 31 de mayo en la sede central y en las delegaciones, se refirieron a la urgencia de promover una ley de Coparticipación más equitativa y endurecer los controles tributarios. También brindaron las propuestas de la Lista Verde para esta nueva etapa.
Ambos candidatos coincidieron en que todas las fuerzas políticas deberían involucrarse en el pedido para garantizar una distribución justa de los recursos, ya que la provincia de Salta se encuentra particularmente afectada por esta situación.
Según Hegüez, el Impuesto a las Ganancias, que aunque no sea el de mayor recaudación, sigue siendo fundamental en la estructura tributaria del país. “Es una facultad de las provincias que lo delega en la Nación, entonces nosotros mismos somos los que estamos aceptando que la provincia recaude y se haga esta distribución. Tenemos que poner énfasis en cómo se está realizando y también en los tributos indirectos como por ejemplo el IVA”, manifestó.
También cuestionó la desigualdad en la dureza impositiva con la que se trata a los registrados y alertó sobre la falta de control efectivo sobre la economía informal.
“La mayor exigencia está dirigida a los que están inscritos y tenemos que buscar la manera de ser más abarcativos con la economía informal. Nosotros como sociedad estamos fallando en los controles, porque las normas están pero hay que aplicarlas”.
Respecto al balance de gestión y nuevas propuestas para la reelección, López expuso a su turno, “nuestra idea es seguir con el ímpetu que tenemos. Entendemos que se debe realizar un trabajo mancomunadamente con las Pymes, Cámara de Comercio, Colegio de Abogados, con quienes hemos solicitado ante el gobierno nacional la suspensión de los juicios de ejecución fiscal”.
“Con un Consejo abierto que quiere llegar a cada uno de los matriculados independiente de donde residan, por eso buscamos la federalización dando las autonomías de las delegaciones, para tener en cuenta cada una de las idiosincrasias”, cerró.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.