
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.
Salta28/05/2025La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió ajustar los valores de aportes previsionales y asistenciales, en el marco de un contexto inflacionario que afecta directamente a la sustentabilidad del sistema y al poder adquisitivo de los beneficiarios. Las modificaciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante la Resolución General N° 823-CSS, el Directorio de la Caja fijó en $5.400 el valor de la Unidad de Aporte para el Régimen Previsional, a partir del 1° de mayo de 2025. Este nuevo valor regirá para los vencimientos que operen desde el 1° de junio. La medida busca mantener el equilibrio entre aportes y beneficios, en línea con estudios actuariales y comparaciones con otros sistemas previsionales profesionales.
En paralelo, la Resolución General N° 824-CSS dispuso aumentos en las cuotas sociales y asistenciales aplicables a partir del mes de julio, con vencimiento en junio. El incremento será del 4 % para titulares, cónyuges y padres, y del 6 % para hijos y nietos, en todos los planes del Régimen Social. Los porcentajes se aplicarán sobre los valores vigentes consignados en el anexo correspondiente, más la cuota de reaseguro en los planes exclusivos.
Las autoridades de la Caja justificaron los incrementos en función del aumento sostenido de los costos en medicamentos, insumos dolarizados y los valores establecidos en convenios con prestadores. También se destacó que las medidas buscan asegurar la continuidad de las prestaciones sociales y previsionales en beneficio de los afiliados.
Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente de la entidad, Lic. Eilif Riise, y el secretario, Cr. Dino Fabián Camacho, quienes señalaron que la publicación oficial cumple con el objetivo de mantener debidamente informada a la comunidad profesional sobre los cambios en el régimen de aportes.
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.
Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.