
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.
Salta28/05/2025La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta resolvió ajustar los valores de aportes previsionales y asistenciales, en el marco de un contexto inflacionario que afecta directamente a la sustentabilidad del sistema y al poder adquisitivo de los beneficiarios. Las modificaciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante la Resolución General N° 823-CSS, el Directorio de la Caja fijó en $5.400 el valor de la Unidad de Aporte para el Régimen Previsional, a partir del 1° de mayo de 2025. Este nuevo valor regirá para los vencimientos que operen desde el 1° de junio. La medida busca mantener el equilibrio entre aportes y beneficios, en línea con estudios actuariales y comparaciones con otros sistemas previsionales profesionales.
En paralelo, la Resolución General N° 824-CSS dispuso aumentos en las cuotas sociales y asistenciales aplicables a partir del mes de julio, con vencimiento en junio. El incremento será del 4 % para titulares, cónyuges y padres, y del 6 % para hijos y nietos, en todos los planes del Régimen Social. Los porcentajes se aplicarán sobre los valores vigentes consignados en el anexo correspondiente, más la cuota de reaseguro en los planes exclusivos.
Las autoridades de la Caja justificaron los incrementos en función del aumento sostenido de los costos en medicamentos, insumos dolarizados y los valores establecidos en convenios con prestadores. También se destacó que las medidas buscan asegurar la continuidad de las prestaciones sociales y previsionales en beneficio de los afiliados.
Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente de la entidad, Lic. Eilif Riise, y el secretario, Cr. Dino Fabián Camacho, quienes señalaron que la publicación oficial cumple con el objetivo de mantener debidamente informada a la comunidad profesional sobre los cambios en el régimen de aportes.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.