
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta anunció incrementos en los valores de aportes y cuotas sociales, además de una nueva línea de créditos para vivienda.
Salta31/07/2024El Directorio de la Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, mediante las Resoluciones Generales N° 813 y N° 814, ajustó el valor de la Unidad de Aporte y las cuotas sociales, "en respuesta al impacto de la inflación y la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los afiliados", según lo publicado en el Boletín Oficial.
A partir del 1° de agosto de 2024, el valor de la Unidad de Aporte se establecerá en $3.680, aplicable desde septiembre. Además, se implementará un incremento del 15% en las cuotas sociales y asistenciales desde octubre.
En paralelo, la Resolución General N° 815 introdujo una nueva línea de créditos destinada a la adquisición de terrenos para viviendas, dirigida a jóvenes profesionales matriculados.
Este programa establece un tope de 60.000 Unidades de Aporte, con cada crédito alcanzando hasta 3.000 unidades, y una tasa de interés variable basada en la de los plazos fijos constituidos por la Caja. La iniciativa busca apoyar a los matriculados en la adquisición de su primer terreno, con un límite de edad de 40 años para acceder al beneficio.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.