
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


El 25 de junio son las elecciones de autoridades del Consejo de Ciencias Económicas de la provincia de Salta. Una de las tres listas que se presenta propone una renovación ante 18 años de conducción de un mismo equipo de trabajo, buscando abrir la institución en pos de mejoras para sus miembros.
Salta09/06/2021
En diálogo con Pasaron Cosas, la contadora Hermosinda Egüez, candidata a vicepresidenta por la Lista Renovación, explicó que con el nombre de la lista buscan que se produzca una alternancia ya que hace 19 años que está el mismo equipo de trabajo.
Buscan afrontar las dificultades que tienen los profesionales de Ciencias Económicas día a día, estando cerca de ellos, tanto de los integrantes de Capital como del interior que se han sentido relegados.
Explicó que se trata de un trabajo a destajo e insalubre el que tiene que afrontar, ante lo que proponen luchar con armas que les da la ley para que el “acoso normativo” cese.
Otro punto, en el que proponen mejoras, es en la jubilación porque no es posible que los miembros de la institución se jubilen con 25 mil pesos aproximadamente por mes después de haber realizado aportes durante 30 años.
“Vamos a hacer el esfuerzo posible para que nuestro colegas este cada día mejor”, expresó Egüez.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.