
"Estamos atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros, completando la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos", aseguró el mandatario.
"Estamos atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros, completando la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos", aseguró el mandatario.
El parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Si se concreta, la medida afectaría la economía global.
El crudo Brent ya cotiza a u$s74 el barril ante los temores de una escalada bélica en respuesta al bombardeo israelí. Se hunden los mercados europeos.
La diputada por Orán se diferenció del gobierno provincial durante una intervención en la Cámara de Diputados. Cuestionó duramente a la empresa President Petroleum y exigió acciones urgentes por el desastre ecológico en Loma Olmedo 10.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras.
"Todo indica que es un pasivo ambiental, pero incluso si se tratara de un afloramiento natural, la empresa debe controlarlo”, manifestó el secretario de Ambiente.
Un consultor, especialista y ex YPF, indicó la responsabilidad de la UTE Aguaragüe. “Esto viene ocurriendo desde hace años”, denunció en Aries.
La intendenta Ana Guerrero Palma informó que se están investigando las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza.
Funcionario municipal confirmó la presencia de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, lo que podría representar un grave riesgo para la población local.
La Municipalidad de General Mosconi y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informaron sobre la presencia de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, cuya fuente aún se desconoce.
El ministro de la Producción, Martín de los Ríos, anunció la creación de una comisión para investigar el potencial surgimiento de petróleo en un curso de agua.
“En los próximos días estaremos dando ya el millón de barriles, una alegría para Venezuela”, dijo el ministro de Petróleo del país vecino.
Un buque informó el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a unas 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones neuquinas.
Vaca Muerta tiene recursos equivalentes a 6 veces el consumo de energía de la Argentina durante los próximos 20 años.
Los valores registraron sus primeras caídas porque los datos económicos de China aumentaron las preocupaciones sobre la demanda del mayor importador de crudo del mundo.
Las restricciones son un arma en la lucha por estrangular el esfuerzo bélico de Vladimir Putin, pero los productos energéticos están llegando a Estados Unidos y Europa a través de terceros países.
Desde el bloque geopolítico instaron a otros países que importan petróleo o derivados del hidrocarburo ruso a sumarse a la iniciativa. Moscú buscará "destinos alternativos".
"No vamos a trabajar en condiciones que no sean de mercado", afirmó el viceprimer ministro ruso Alexánder Novak.
Los dos países han retomado las conversaciones en plena crisis energética por la invasión de Ucrania y la falta de petróleo.
El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó desde Moldavia que el Fondo Monetario Internacional advirtió un aumento en la inflación global debido a la guerra.
El Gobierno neuquino realizó una nueva propuesta a la conducción de ATE que los autoconvocados están discutiendo en asambleas.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.