
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
La diputada por Orán se diferenció del gobierno provincial durante una intervención en la Cámara de Diputados. Cuestionó duramente a la empresa President Petroleum y exigió acciones urgentes por el desastre ecológico en Loma Olmedo 10.
Política11/06/2025En un llamativo discurso durante la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Patricia Hucena —representante del departamento Orán— lanzó fuertes críticas contra la gestión ambiental del gobierno provincial, al que ella misma pertenece. En el tramo de “manifestaciones”, Hucena se refirió con dureza a la situación del pozo de hidrocarburos abandonado en Loma Olmedo 10, en jurisdicción de Pichanal, al que calificó como “un crimen ambiental en tiempo real”.
“La empresa responsable, la President Petroleum, tiene que dar la cara”, reclamó la diputada. En su intervención, denunció la persistente emanación de gases tóxicos, líquidos contaminantes y residuos peligrosos en una zona que definió como “habitada y rica en biodiversidad productiva”.
Hucena recordó que desde 2023 se vienen realizando intimaciones a la compañía a través de la Secretaría de Minería, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas. “¿Qué esperan para rescindirle?”, se preguntó. Además, destacó que la fiscalía ya ha intervenido y que incluso se creó un Comité de Crisis con participación de distintas áreas ministeriales. “No podemos seguir esperando más explicaciones”, remarcó.
La diputada exigió que se ejecuten acciones claras y concretas para detener el daño ambiental y reparar el impacto causado: “Nuestro norte no es una zona de descarte, es tierra de vida, y la vamos a defender”, concluyó en medio de un clima de tensión por su explícita diferenciación del oficialismo.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.