
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.
Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.
De acuerdo con el informe “Muertes en cárceles federales”, los decesos corresponden a 21 varones y 1 mujer, y ocurrieron en 13 de los 29 establecimientos.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Al menos 62 personas fallecieron a causa de las inundaciones provocadas por las precipitaciones en el sudeste de la península.
Las intensas lluvias han causado graves estragos en varias localidades de la provincia de Valencia, dejando al menos 51 muertos en lo que se conoce como el fenómeno DANA.
La ofensiva se llevó a cabo en un campamento de refugiados en Jabalia, en el norte de Gaza.
Las autoridades sanitarias de Gaza también informaron que el número total de muertes palestinas por los ataques israelíes llegó a 42.603.
Un documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.
El primer hecho se produjo en inmediaciones a la Terminal de Ómnibus, mientras que el segundo se constató en la zona norte de la ciudad.
Se trata de un hombre de 80 años de Capital y una mujer de 60 años residente en Rosario de la Frontera, Los diagnósticos fueron confirmados por laboratorio.
Según el Ministerio de Salud, los contagios y fallecimientos alcanzaron un nivel récord en el país. Hay dengue en 15 de 24 provincias de Argentina.
Al menos 85 personas murieron en una estampida en la capital yemení, Sanaa, mientras cientos se reunían en una escuela para recibir ayuda, dijeron el jueves testigos y medios hutíes.
Además, el Ministerio de Salud comunicó 21.397 contagios en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de infectados asciende a 4.298.782 y las víctimas fatales, a 90.281.
Otras 722 personas murieron y 31.137 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas. La cartera sanitaria indicó que son 7.794 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 79,1% en el país.
537 personas murieron y 27.216 dieron positivo en las últimas 24 horas.
El chico del estado de Colorado usó un cordón de zapato para realizar el Blackout Challenge, un juego que se promueve por la red social y que desafía a ahogarse hasta perder el conocimiento.
En las últimas 24 horas se registraron 3.780 muertes, lo que eleva a 317.646 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.