
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
El Mundo06/07/2025La cifra de muertes por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, se elevan hasta el momento a 59, declararon las autoridades este domingo, mientras los rescatistas prosiguen la frenética búsqueda de desaparecidos en medio de renovadas lluvias. "Todavía hay fuertes precipitaciones hoy. El balance es ahora de 59 [fallecidos] y, tristemente, prevemos que siga subiendo", dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick.
Los equipos de rescate prosiguen una búsqueda contrarreloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones. También grupos de ciudadanos se unieron a las autoridades en la búsqueda de desaparecidos, entre estos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe. El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., aseguró el domingo que no se detendrán hasta que "cada una de las personas sea encontrada". "Esta comunidad es fuerte y seguirá unida durante este momento tan doloroso", recalcó Leitha Jr. a los reporteros.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 niñas cuando se desbordó el río. Quedó "devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural", declaró. "La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas", explicó Abbott en X tras visitar la zona. "No pararemos hasta encontrar a todas las niñas", añadió. Abbott solicitó a la administración de Donald Trump que firmara una declaración de desastre y declaró el domingo como un "día de oración" a nivel estatal en honor a las víctimas.
El papa León XIV envió sus condolencias a las familias de las víctimas. "Oramos por ellos", dijo el pontífice estadounidense durante el rezo del ángelus en el Vaticano este domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo ya está saturado. "Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros", refirió el servicio meteorológico en su más reciente boletín. "Es muy difícil prever exactamente donde ocurrirán las precipitaciones más fuertes", añadió.
Con información de afp, efe
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.