
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
Se trata de un hombre de 80 años de Capital y una mujer de 60 años residente en Rosario de la Frontera, Los diagnósticos fueron confirmados por laboratorio.
Salud05/04/2024El Ministerio de Salud Pública informa dos nuevos decesos de personas diagnosticadas con dengue, con lo que la cantidad de defunciones asciende a 14.
Un caso corresponde a un varón mayor de 80 años, residente en la ciudad de Salta, fallecido el martes 2.
La otra persona es una mujer mayor de 60 años, residente en Rosario de la Frontera, cuyo deceso se produjo el jueves 4.
En ambos casos, el diagnóstico de dengue fue confirmado por laboratorio y se analizan las comorbilidades.
La cartera sanitaria provincial recuerda la importancia del autocuidado personal para evitar la picadura del Aedes aegypti, como también las medidas para eliminar los reservorios del mosquito en el interior de las viviendas, evitando la acumulación de agua en todo recipiente u objeto.
Otra recomendación es acudir a la consulta médica de manera temprana. La persona que tiene fiebre alta y de pronto experimenta un brusco descenso de la temperatura, si tiene náuseas o vómitos, intolerancia a los líquidos, o algún tipo de sangrado, sea por nariz, encías, etc, debe consultar en un servicio de salud, porque la enfermedad ha entrado en una etapa de gravedad.
También, es de suma importancia que la persona con síntomas se hidrate en forma permanente, aunque no sienta sed, que no se automedique y que tome los medicamentos que le indica un profesional de la manera adecuada, sin sobredosificarse.
En la ciudad de Salta están funcionando consultorios específicos para pacientes febriles en los siete centros de salud cabecera de nodo: Castañares; Villa Primavera; Nº 63, de Sarmiento 655; El Manjón; Intersindical; Solidaridad y Villa Lavalle.
El horario de atención en estos lugares es de 8 a 20, para lo cual se han reforzado las guardias con profesionales médicos de los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia, Señor del Milagro y Papa Francisco.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.