
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Las protestas ante la insuficiente ayuda humanitaria en la Franja se multiplican, tanto desde fuera como desde dentro de la propia Israel.
El Mundo10/08/2025La cifra de niños muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó este domingo a cien, según el último recuento publicado por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Esto supone que casi la mitad del total de muertos por desnutrición, que son ya 210, han sido menores, durante estos casi dos años de ofensiva israelí contra Gaza.
Los hospitales de la Franja registraron ayer, sábado, cinco fallecidos por inanición, entre ellos dos niños, de acuerdo con el comunicado de Sanidad, organismo controlado por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea o algunos países musulmanes.
Durante el mes de julio, las muertes en Gaza por falta de alimento se dispararon después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria "fueron recogidos y distribuidos" en Gaza, lo que supone una media de 270 camiones diarios (una cantidad insuficiente, frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes).
Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos. "Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás", recoge la nota.
Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas.
Las protestas por el hambre en Gaza no dejan de intensificarse, incluso dentro de la propia Israel, donde ayer se manifestaron miles de personas contra el plan de invadir toda la Franja. Anoche, activistas israelíes por la paz de Standing Together irrumpieron en una retransmisión en vivo del programa 'Gran Hermano' para protestar contra la intensificación de la guerra.
La organización, en un comunicado difundido a través de Facebook, se atribuyó la responsabilidad de la protesta. "Mientras se deja morir a los rehenes y los niños mueren de hambre a sólo una hora en coche de los estudios de 'Gran Hermano', los medios de comunicación no informan a la gente de lo que sucede en Gaza y transmiten a los ciudadanos que todo es normal", declaró el grupo en su página de Facebook.
Con información de efe, dpa, lusa
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.