
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.
Salta03/08/2025El pasado viernes, un incendio devastador arrasó con más de 30 viviendas precarias en la zona de Ampliación 20 de Junio, donde numerosas familias construyeron sus casas sobre un antiguo relleno sanitario. El viento y la sequedad del ambiente facilitaron que las llamas se propagaran con rapidez, generando una emergencia de gran magnitud que movilizó a distintos cuerpos de bomberos.
Walter Chávez, jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, en diálogo con "Qué Domingo", por Aries, confirmó que el fuego se inició en las márgenes del río Arenales y se expandió sin control. “Fue en un lugar donde no es apto para habitar, puesto que es un relleno sanitario. El fuego arrasó con viviendas precarias donde los elementos de fácil combustión formaban parte de la estructura”, explicó.
El siniestro se agravó por las condiciones del terreno, repleto de basura y materiales inflamables, como plástico, papel y madera. Chávez detalló que no es la primera vez que ocurre un incendio en ese sector, “hemos trabajado más de cinco días para apagar incendios anteriores allí. Esta vez el viento y la cantidad de desechos hicieron que todo se descontrolara”, indicó.
Chávez recordó que ese tipo de ocupaciones se repiten en sectores no urbanizados donde, además, las calles son tan angostas que impiden el ingreso de autobombas. “Tuvimos que usar unidades de ataque rápido montadas sobre camionetas. Es un riesgo latente, ya lo habíamos advertido”, señaló.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios advirtió que, si no se controla la expansión de construcciones en zonas no habilitadas, la tragedia podría repetirse. “Este lugar no era habitable. La gente construye donde puede, pero sin medir los riesgos. Hoy las consecuencias están a la vista”, lamentó.
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
El proyecto METANOIA SMX busca capacitar profesionales en prácticas médicas mediante tecnología de vanguardia, robótica e inteligencia artificial.
La entidad fue apercibida públicamente tras negarse a presentar documentación requerida en una inspección de oficio de la Subsecretaría de Personas Jurídicas.
Desde hoy lunes 4 y hasta el viernes 8 de agosto habrá atención especial en escuelas y CICs para trámites de documentos. Se entregarán 120 turnos por día.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
El proyecto contempla 32 viviendas con servicios integrales. La inscripción será este 4 y 5 de agosto en la sede del IPV.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.