
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Más de 30.000 personas tuvieron que ser evacuadas ante el rápido avance de las llamas.
El Mundo08/01/2025Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos que mantienen desde ayer en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 personas evacuadas y la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas. Además, un tercer foco agravó hoy la situación.
El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad, pasó en pocas horas de afectar a 80 hectáreas a hacerlo sobre 1.500. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró por la tarde el estado de emergencia.
Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD). El rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas.
Se prevé que los vientos con ráfagas de más de 90 km/h persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada. Las precipitaciones en el sur de California apenas han alcanzado los 2,5 mm de lluvia desde principios de mayo. Todo ello ha contribuido a un aumento de las temperaturas medias durante la primera semana de enero.
El colapso climático causado por la quema de combustibles fósiles está intensificando los fenómenos meteorológicos extremos. Cuando se hagan los pertinentes estudios de atribución, este incendio forestal podría contarse entre ellos. No es, ni mucho menos, la primera vez que California sufre este tipo de calamidades. La destrucción del fuego ha sido consustancial a este estado en los últimos años. El fenómeno de los megaincendios ha crecido tanto en todo el mundo que hasta se ha acuñado un nuevo término para designar esta época: piroceno.
Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca el incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.
A Pacific Palisades se han desplazado varios decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta buldóceres para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.
Entre los vecinos de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks, Reese Witherspoon, Adam Sandler o Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.
El Gobierno federal aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles. «Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener los terribles fuegos en Pacific Palisades», indicó Biden en un comunicado.
Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera partida de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.
Además, otro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a más de 160 hectáreas, según Cal Fire, y obligando a más evacuaciones de esta área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.
La devastación y rápida propagación ha generado que cuatro campus escolares de Malibú permanezcan cerrados el miércoles, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena, una ciudad colindante a Altadena.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes de que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.
«Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves», reza un aviso en la página web del NWS.
Los incendios se han desatado debido a una mezcla de condiciones de sequedad y vientos fuertes, los cuales probablemente se intensificarán durante la noche.
A los fuegos declarados el martes en Pacific Palisades y en Eaton Canyon se sumó en las últimas horas un tercer incendio en Hurst, que ha afectado hasta el momento a unas 200 hectáreas, según fuentes oficiales.
El último de los incendios, en Hurst, «se propaga rápidamente con fuertes vientos, creando condiciones peligrosas para las comunidades cercanas», según la información más reciente del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, que explicó que los fuertes vientos y la baja humedad contribuyen al «comportamiento agresivo» del fuego.
Con información de Climática.coop
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.