
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Provincias01/07/2025La madrugada de este martes, un incendio afectó la vivienda del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch, quien logró salir ileso del siniestro. El fuego, que se originó alrededor de las 4:00 en el garaje, destruyó una cuarta parte de la casa, según informó su hijo Gastón Sobisch a Radio 7.
El incidente comenzó cuando Jorge Sobisch detectó un olor inusual. Según el relato de su hijo, el exmandatario provincial le comunicó que a las 3:30 percibió “olor a goma quemada”, lo que precedió al inicio del fuego. El garaje, donde se encontraban dos vehículos, resultó la zona más afectada. “Quedó solamente la chapa, sería tanto nuestra camioneta de la imprenta como el auto de papá y su dormitorio, no quedó nada”, detalló Gastón Sobisch.
La rápida reacción de Jorge Sobisch fue clave para evitar consecuencias personales. Su hijo relató que el exgobernador se encontraba en la casa de su hija tomando un té cuando lo llamó para informarle del incendio. A pesar de que salió sin poder abrigarse adecuadamente y soportó bajas temperaturas, “está perfecto, es más, se fue caminando hasta la garita del club para avisar”, afirmó Gastón Sobisch.
El fuego se expandió desde el garaje, que está adosado al dormitorio de Jorge Sobisch, y alcanzó la parte superior de la vivienda. Gastón Sobisch llegó al lugar aproximadamente a las 4:15, momento en el que las llamas ya habían tomado una dimensión considerable sobre el techo. “Las llamas tenían un tamaño bastante importante arriba del techo”, describió.
Las causas del incendio aún no se han determinado. Gastón Sobisch explicó que esperan los resultados de las pericias para conocer el origen exacto, aunque mencionó algunas hipótesis: “Podría haber sido la batería del auto por el frío. También puede ser algún animal, pudo haber ocasionado algún corto circuito”.
El trabajo de los bomberos y la policía fue fundamental para controlar la situación. Gastón Sobisch agradeció la labor de ambos cuerpos y señaló que para las 6:30 el incendio ya había sido extinguido. “Agradezco a la policía y a los bomberos por el trabajo”, expresó.
El siniestro dejó daños materiales significativos, especialmente en el garaje y el dormitorio de Jorge Sobisch, pero no hubo que lamentar heridos.
Con información de Infobae
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.