:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.
Argentina31/01/2025Un nuevo foco de incendio se originó en Chubut, esta vez las cercanías de Puerto Madryn y se encuentra fuera de control, tras haberse propagado rápidamente por los fuertes vientos.
El incendio comenzó en una zona rural, al norte de Puerto Madryn, y ya abarca más de 50 kilómetros cuadrados.
Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.
El fuego afectó un área rural, cerca de la Ruta 1, y con riesgo de expandirse hacia la Ruta 2, lo que obligó a los brigadistas a redoblar los esfuerzos.
Sin embargo, las ráfagas de entre 70 y 80 kilómetros por hora, complicaron la tarea de los equipos de emergencia.
El incendio originado en la pequeña localidad de Epuyén sigue activo, especialmente en la zona del Cañadón de Cerro Gladys, una zona de difícil acceso para los bomberos.
Si bien el flanco izquierdo fue contenido, las llamas continúan avanzando en otras áreas y ya arrasaron más de 3.000 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
En este caso, las causas del incendio habría sido intencional, una hipótesis que fue corroborada por el gobernador Ignacio Torres, quien culpó a supuestos integrantes de la comunidad mapuche.
MAS DE 1.000 HECTAREAS QUEMADAS EN ATILIO VIGLIONE
En tanto, en Atilio Viglione -una pequeña comuna rural chubutense-, el fuego ya consumió 1.052 hectáreas, impulsado por la elevada temperatura y los fuertes vientos.
Allí continuaron trabajando este jueves los brigadistas, desde el flanco derecho y hacia la cabeza del incendio, con maquinaria provista por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)
Con información de Noticias Argentinas
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.