
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En país trasandino evalúan una amenaza de maremoto.
El Dubai Media Office detalló que los equipos de Defensa Civil de Dubái trabajaron durante seis horas para extinguir el fuego.
El Mundo14/06/2025Un gran incendio se produjo el viernes por la noche en una torre residencial de 67 pisos en el distrito de Dubái Marina. Según informó el Dubai Media Office (DMO), las llamas fueron controladas por los equipos de Defensa Civil sin que se reportaran heridos entre los 3.820 habitantes del rascacielos, que fueron evacuados de las 764 viviendas.
El Dubai Media Office detalló que los equipos de Defensa Civil de Dubái trabajaron durante seis horas para extinguir el fuego y garantizar la evacuación segura de todos los residentes. Las autoridades confirmaron que la situación ya se encuentra bajo control y que la seguridad de los afectados sigue siendo la máxima prioridad.
Imágenes difundidas por el DMO en la red social X mostraron columnas de humo elevándose desde la torre varias horas después de que el incendio fuera contenido.
En tanto, la evacuación de los 3.820 residentes se realizó sin incidentes, y no se han reportado lesionados ni víctimas.
El edificio, ubicado en una de las zonas residenciales más densamente pobladas de la ciudad, alberga 764 apartamentos, lo que requirió una operación de evacuación a gran escala.
El medio Gulf Business consignó que las autoridades han comenzado a colaborar con el desarrollador del inmueble para asegurar que los residentes desplazados cuenten con alternativas de alojamiento mientras se determina la habitabilidad del edificio. “La seguridad y el bienestar de los afectados siguen siendo la principal preocupación”, reiteraron las autoridades a través de sus canales oficiales.
El origen del incendio aún se encuentra bajo investigación, y las autoridades no han proporcionado detalles sobre las posibles causas. Mientras tanto, los equipos de emergencia mantienen la vigilancia en la zona para evitar cualquier reactivación del fuego y garantizar la seguridad estructural del inmueble.
El Dubai Media Office subrayó la magnitud de la operación, destacando que la masiva evacuación fue uno de los mayores despliegues de emergencia recientes en la ciudad. Las imágenes compartidas en redes sociales por el DMO mostraron la presencia continua de humo, lo que llevó a los equipos de emergencia a mantener medidas de control adicionales durante varias horas tras la extinción del incendio.
La rápida respuesta de los equipos de Defensa Civil de Dubái permitió que todos los residentes fueran evacuados sin problemas.
El distrito de Dubai Marina es conocido por su alta densidad de población y la presencia de numerosos rascacielos residenciales. El incidente ha puesto a prueba los protocolos de emergencia de la ciudad, que han sido elogiados por la eficacia en la evacuación y el control del siniestro. Las autoridades continúan monitoreando el área y coordinando con el desarrollador para minimizar el impacto en la vida de los residentes afectados.
Con información de Infobae
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En país trasandino evalúan una amenaza de maremoto.
Nuevos envíos aéreos de alimentos buscan aliviar la crisis en la Franja, donde la desnutrición infantil y las muertes aumentan según organismos internacionales.
Son días clave para el comercio mundial por la inminente entrada en vigencia de los aranceles de Trump.
La Agencia Meteorológica levantó la alerta para Okayama, pero persisten advertencias desde Hokkaido hasta Okinawa por riesgo de nuevas olas.
Los sismos alcanzaron magnitudes de 8,8 y 6,2. Aunque hubo daños menores, las autoridades pidieron mantener la cautela.
Según un informe de la Universidad Católica, en Artigas los productos básicos llegan a costar tres veces más que en Quaraí.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.