
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Martín Van Dam de la consultora Ciudadana Comunicación explicó que el uso de una herramienta antigua produce una distorsión que afecta la medición real.
20/08/2025En el programa Pasaron Cosas, el analista de la consultora Ciudadana Comunicación, Martín Van Dam, abordó la problemática de la medición de la inflación en Argentina. El especialista señaló que la canasta que se utiliza para medir el aumento de precios tiene más de veinte años. "Si vos usás una canasta antigua, como es el caso, obviamente lo que vos gastabas en ese entonces en ciertos rubros no es lo mismo que vos gastás en este momento", afirmó Van Dam.
El especialista explicó que, con el tiempo, cambió la importancia de algunos rubros en la canasta de consumo de los hogares. Por ejemplo, los servicios públicos tienen un peso mucho mayor ahora. El experto explicó que si se considera que los servicios públicos han sido los que más han aumentado en el último tiempo, se podría decir que “la inflación se tendría que disparar un poco más”.
Van Dam comparó la situación salarial de los trabajadores registrados del sector privado en Salta. Señaló que, al aplicar la medición actual de la inflación, este sector le ganaría en siete puntos a la inflación de noviembre de 2023 a marzo de este año. Sin embargo, al aplicar la canasta de medición más actualizada, los trabajadores “pierden contra la inflación”, lo que demuestra que su poder adquisitivo es menor de lo que muestran los datos oficiales del INDEC.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.