
El Ministerio de Economía oficializó, mediante la Resolución 1909/2025, un nuevo aumento en el recargo del gas al fijar la alícuota en 7,5% sobre el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).


El INDEC confirmó una fuga de divisas por turismo. Más de 725 mil argentinos viajaron al exterior en octubre, disparando el gasto y dejando un déficit de 364 millones de dólares.
Argentina28/11/2025
El ingreso de turistas a la Argentina cayó 5,9% durante octubre, mientras que aumentó 10,8% la salida del país de los mismos, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esta manera, continúa la tendencia de meses previos en donde la cantidad de argentinos que viajan al exterior aumenta, mientras que disminuye la cifra de extranjeros que ingresan al país según supo la Agencia Noticias Argentinas.
En octubre, ingresaron 679.200 visitantes no residentes por todas las vías de acceso
al país, de los cuales 389.800 fueron turistas y 289.500 fueron excursionistas. Esto representó una caída del 5,9% con respecto a octubre del 2024.
Del total de turistas que visitaron Argentina, el 61,9% provino de los países limítrofes:
Brasil: 23,1%.
Uruguay: 15,1%.
Del total de los turistas no residentes, las vías de acceso estuvieron compuestas por:
Vía aérea: 51,5%.
Vía terrestre: 37%.
Vía fluvial/marítima: 11,5%.
Con respecto a las salidas del país, octubre obtuvo 1.228.900 visitantes residentes por todas las vías internacionales. De ese total, 725.000 fueron argentinos y 503.900 excursionistas. Así, se incrementó un 10,8% interanual.
El 65,9% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes:
Brasil: 22,1%.
Chile: 19,3%.
Al igual que los no residentes, la vía aérea fue la más elegida por los argentinos:tXR+Pg
Vía aérea: 54,2%.
Vía terrestre: 38,2%.
Vía fluvial/marítima: 7,7%.
Es por eso que octubre registró un saldo negativo de 549.700 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Se dio como consecuencia del saldo negativo de turistas (335.200) y excursionistas (214.500).
Con respecto a la balanza comercial, quedó con un déficit de US$364.600 millones. Esto se dio por el gasto de quienes visitaron el país (US$232.435 millones) mientras que los argentinos desembolsaron US$597.029 millones.
Con información de Noticias Argentinas

El Ministerio de Economía oficializó, mediante la Resolución 1909/2025, un nuevo aumento en el recargo del gas al fijar la alícuota en 7,5% sobre el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

El Gobierno oficializó mediante el Decreto 840/2025 una nueva prórroga parcial en la aplicación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.

El ministro de Salud, Mario Lugones, salió a defender las vacunas ante la jornada antivacunas en Diputados.

El Gobierno anunció un nuevo esquema único de subsidios en luz y gas a partir de 2026. Se elimina la segmentación y solo recibirán asistencia quienes ganen menos de $3,6 millones mensuales.

El Gobierno de Javier Milei impulsó una corrección de precios relativos que reconfiguró el gasto de los hogares, según el informe PxQ.
"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.