
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
El Tribunal Superior provincial desestimó un recurso que presentó una comunidad y ordenó la restitución a sus propietarios de la tierra tomada.
Luego que en diciembre pasado se diera por finalizada la emergencia por la posesión de tierras que ocupan comunidades originarias, el Gobierno Provincial trató la problemática. Se acordó un trabajo conjunto con los representantes de ese sector para encarar cada conflicto que se suscite.
Julia López, dueña y heredera de las tierras denunció por Aries que hace muchos años vienen peleando por este problema que involucraría a los hermanos Nanni.
Por Aries, el delegado de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte Juan Carlos Sauma, expresó que desde hace tres semanas no tienen luz en las oficinas y que en febrero recibieron una notificación para desalojar el espacio dentro de la Terminal de Ómnibus.
Afirman que la Municipalidad se presentó en la conciliación, aunque sin una propuesta para reubicarlos en su totalidad. El 28 de febrero vence la prórroga para que los trabajadores desalojen el lugar.
En semanas vence el plazo que les dio la Municipalidad para que se retiren del lugar.
Vecinos de zona sudeste se manifestarán mañana en Ciudad Judicial para pedir la liberación de las mujeres, muchas de las cuales son madres solteras. En total son 11 las personas detenidas.
El 28 de junio, desde la comisión directiva del Centro Juventud Antoniana notificaron, mediante carteles colocados debajo de la tribuna, donde se ubica el Paseo de la Familia, que los propietarios de los locales gastronómicos deben desalojar el lugar en diez días.
El secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios afines (Asimm), Carlos Cruz, fue desalojado junto a su hijo de su domicilio en Sarmiento al 900 en medio de un fuerte operativo de seguridad que contó con efectivos de Infantería y la Policía.
El subsecretario de Formación, Promoción y Protección de Derechos Humanos, Federico Uldry, brindó detalles sobre la asistencia que se le brinda a las mujeres que fueron desalojadas del asentamiento Los Pinos.
La integrante de la Asociación de Derechos Humanos “Coca Gallardo”, Raquel Adet, calificó como “atroz” el desalojo a familias de asentamiento Los Pinos, en San Lorenzo.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El decreto modifica el proceso de reconocimiento de ciudadanía, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea votado la semana próxima.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.
El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.