
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
El subsecretario de Formación, Promoción y Protección de Derechos Humanos, Federico Uldry, brindó detalles sobre la asistencia que se le brinda a las mujeres que fueron desalojadas del asentamiento Los Pinos.
Sociedad18/11/2020Por Aries, Uldry aseguró que 6 de las 8 mujeres fueron llevadas al Centro Integrador Comunitario de Atocha III, y luego desde el Polo Integral de Mujeres las registrarán en los dispositivos hogares, a lo que algunas anticiparon su negativa porque requieren una solución habitacional.
Detalló que se están tramitando ayudas económicas, y serán las primeras mujeres en acceder al Programa Acompañar, de transferencia económica y asistencia integral a personas en situación de riesgo por violencia de género.
Uldry aseguró que solicitaron a la justicia suspender el desalojo y brindarles un plazo prudencial para articular la contención para las mujeres, y sin embargo la fuerza policial avanzó y desde el Poder Judicial nunca le respondieron al requerimiento de las autoridades provinciales.
“La suspensión era por una cuestión humanitaria”, sostuvo Uldry respecto a la decisión judicial de proceder directamente con el desalojo.
Faltan muchas cosas para erradicar la violencia de género, pero sobre todo un compromiso de la sociedad, porque se escucha que se odia el machismo en grupos pero individualmente son todo lo contrario.
“Está comprometido el Estado, están comprometidas las organizaciones, falta que se comprometa la sociedad, el particular”, consideró.
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.
Nueve personas murieron en La Plata y una en Rosario. El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe busca identificar la sustancia y no descarta más afectados.
Se trata de uno de los próceres máximos de la Argentina. Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Se detectó que contaba con números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
El gobernador recibió este viernes a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo presidente y director general deEramet para analizar el avance del proyecto Centenario Ratones.