
Denuncian abandono del IPS: una paciente con diálisis quedó sin transporte por falta de pago
"Está negativa, dice que no quiere ir más, que se va a arrancar el catéter, que ya no le importa", lamentó su hija.
"Está negativa, dice que no quiere ir más, que se va a arrancar el catéter, que ya no le importa", lamentó su hija.
Según el jefe del programa de Nefrología del hospital, el 10% de los salteños presentan algún grado de daño renal.
“Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra de que esté funcionando este nuevo servicio de hemodiálisis en el hospital cabecera del departamento San Martín", aseguró el ministro Mangione.
El ministro de Salud Pública supervisó el avance de los trabajos, en el hospital Oscar Costas, donde se instalarán siete sillones para dializar a pacientes con insuficiencia renal.
Una joven de 23 años tuvo que ser trasladada al hospital Oñativia. “Falta absolutamente de todo”, alertó el presidente de CEPRIDIASA.
Por falta de fondos recortarían el transporte el 25 de diciembre previo a la Nochebuena, y la diálisis en Año Nuevo. El ministerio de Salud habría realizado el último pago en julio.
Así lo comunicó, este martes, la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy. La medida está prevista que rija, a partir del viernes 15.
Desde el sector destacan la voluntad del Ministerio de Economía y de Salud de la Nación para garantizar los insumos, en su mayoría importados. Hoy se reúnen con directivos de PAMI para readecuar precios.
Duro comunicado de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra). Sostienen que las últimas medidas “podrían agravar el escenario”.
“De Esteban solo recibimos precariedad en los pagos y un gran daño a los centros de diálisis”, lo aseguró el titular de CePriDiaSa.
Desde el Centro Privado de Diálisis de Salta (Cepridiasa) anunciaron que a partir de este viernes 1 de octubre los pacientes de la institución ya no contarán con el traslado.
En el Día Mundial del Riñon, afirman que preocupa el futuro del tratamiento de los pacientes que se realizan diálisis en el Hospital Dr. Arturo Oñativia por la falta de pago de obras sociales, sobre todo de PROFE.
Carina Salazar tiene a su hijo que se dializa hace 6 años y está preocupada porque teme faltante de insumos por la falta de pago a las clínicas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.