
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Así lo comunicó, este martes, la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy. La medida está prevista que rija, a partir del viernes 15.
Salud12/12/2023La Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy (CEPRIDIASA), informó que envió una carta documento al titular del Ministerio de Salud, Federico Mangione, advirtiendo sobre el cese de los servicios a los pacientes comprendidos en el beneficio de Incluir Salud.
"A partir del 15 de diciembre no se realizarán traslados de pacientes, se suspende el servicio que garantiza la eficaz presencia de los pacientes en la diálisis", detalla el documento.
"Como los centros están en quebranto y con muchos frentes de conflicto por el acceso a los insumos y los aumentos permanentes, la deuda que sostiene el Estado provincial con nosotros es insostenible", manifesta.
Asimismo, indica que "por ello se dispuso cesar el servicio de diálisis a esos pacientes ministeriales e INCLUIR SALUD a partir del 31 de este mes. La falta de pagos de esa obra social y el Estado provincial con CEPRIDIASA, desde el 23 de agosto hasta la fecha, hace imposible poder continuar y sostener económicamente nuestro servicio y los de terceros que nos brindan los suyos".
"El caso del centro DIALNORTE, en el norte de la provincia, la situación resulta de mayor gravedad y se encuentra imposibilitado de brindar el servicio de transporte a partir del día la fecha. Dicho centro brinda sus servicios a 34 pacientes de los cuales en porcentajes son 53 % de INCLUIR SALUD, 35 % del Ministerio de Salud y 12 % de IPS", completa.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.