
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
El ministro de Salud de Salta defendió el modelo salteño, que combina eficiencia económica con inclusión sanitaria. Ya son cuatro los centros habilitados y se proyectan más en el interior.
Salud22/07/2025Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, defendió con firmeza la política sanitaria de descentralización y desarrollo territorial de la provincia, destacando la reciente apertura de centros de diálisis en el interior salteño. En ese marco, aseguró: “Le estamos cambiando la vida a la gente. La gente llora de emoción porque ya no tiene que viajar 500 kilómetros por semana para poder vivir”.
Mangione explicó que la gestión pública directa de estos servicios permitió un ahorro del 50% en los costos de las diálisis, gracias a la incorporación de máquinas de última generación y personal capacitado. “Las máquinas las traemos nosotros, solo compramos los insumos. Y nuestros profesionales ya están formados para realizar los procedimientos”, detalló.
El ministro remarcó el caso de pacientes en Joaquín V. González que debían recorrer hasta 250 kilómetros de ida y otros 250 de vuelta tres veces por semana para acceder a sus sesiones de diálisis. “Eso es inhumano. Ya es un padecimiento tener que conectarse a una máquina cuatro horas para seguir viviendo. Sumarle un viaje interminable es intolerable”, sostuvo.
Hasta el momento, ya se han inaugurado cuatro centros en distintas zonas estratégicas de la provincia. Mangione adelantó que están en marcha nuevas instalaciones en Huemes y Rosario de la Frontera, y destacó que muchos de estos centros estarán vinculados a espacios oncológicos, también de acceso público.
“El mandato del gobernador es claro: salud federal, cerca de la gente. No podemos seguir gestionando la salud desde el centro. Tenemos que trabajar con empatía, con decisión política y con hechos concretos”, concluyó Mangione.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
El certamen mundialista se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. En horario local, la Selección Argentina tendrá encuentros desde las 13 hasta las 22 horas. La final se jugará a las 16.