
Los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública contarán con servicio de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Según el jefe del programa de Nefrología del hospital, el 10% de los salteños presentan algún grado de daño renal.
Salud19/09/2024El Hospital Oñativia inauguró un consultorio especializado para el abordaje de la enfermedad renal crónica avanzada. Raúl Pidoux, jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis del hospital, por Aries explicó que se busca retrasar la necesidad de tratamientos como la diálisis o el trasplante renal.
"Queremos atender y tratar a estos pacientes que están en una etapa avanzada de la enfermedad renal. De esta forma, buscamos controlar la enfermedad para evitar que lleguen a la diálisis o al trasplante. Si eventualmente deben hacerlo, que sea en las mejores condiciones posibles", destacó Pidoux.
Según indicó, alrededor del 10% de la población presenta algún grado de daño renal, y la incidencia de esta patología está en aumento tanto en Salta como en todo el país.
El aumento de los casos de enfermedad renal crónica se atribuye a diversos factores, entre ellos, la mala alimentación, el consumo excesivo de fármacos, la automedicación, la hipertensión y el incremento de la diabetes.
Además, Pidoux señaló que el diagnóstico temprano y los avances en los tratamientos permitieron que más pacientes sean identificados y reciban atención adecuada, lo que contribuye al aumento en la prevalencia de la enfermedad.
El jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis también hizo hincapié en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el daño renal. "Es fundamental mantener una dieta sana, evitar el exceso de sal, controlar el peso y hacer ejercicio para cuidar la salud renal", afirmó Pidoux.
Los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública contarán con servicio de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El titular de APSADES criticó con dureza el ajuste nacional en salud y advirtió por el colapso del sistema público ante la falta de insumos.
Federico Ocaranza adelantó que la segunda reunión paritaria será el 27 de junio y que el gremio busca una mejora real del ingreso en salud.
Se ablacionaron dos riñones y dos córneas de un paciente con muerte encefálica. Ya son 13 los procedimientos realizados en 2025, con más de 280 salteños en lista de espera.
El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud detalló la situación de las infecciones respiratorias.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.