
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Según el jefe del programa de Nefrología del hospital, el 10% de los salteños presentan algún grado de daño renal.
Salud19/09/2024El Hospital Oñativia inauguró un consultorio especializado para el abordaje de la enfermedad renal crónica avanzada. Raúl Pidoux, jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis del hospital, por Aries explicó que se busca retrasar la necesidad de tratamientos como la diálisis o el trasplante renal.
"Queremos atender y tratar a estos pacientes que están en una etapa avanzada de la enfermedad renal. De esta forma, buscamos controlar la enfermedad para evitar que lleguen a la diálisis o al trasplante. Si eventualmente deben hacerlo, que sea en las mejores condiciones posibles", destacó Pidoux.
Según indicó, alrededor del 10% de la población presenta algún grado de daño renal, y la incidencia de esta patología está en aumento tanto en Salta como en todo el país.
El aumento de los casos de enfermedad renal crónica se atribuye a diversos factores, entre ellos, la mala alimentación, el consumo excesivo de fármacos, la automedicación, la hipertensión y el incremento de la diabetes.
Además, Pidoux señaló que el diagnóstico temprano y los avances en los tratamientos permitieron que más pacientes sean identificados y reciban atención adecuada, lo que contribuye al aumento en la prevalencia de la enfermedad.
El jefe del Programa de Nefrología y Hemodiálisis también hizo hincapié en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el daño renal. "Es fundamental mantener una dieta sana, evitar el exceso de sal, controlar el peso y hacer ejercicio para cuidar la salud renal", afirmó Pidoux.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.