
El gobernador de Formosa comunicó la medida por sus redes sociales con críticas al gobierno nacional de Javier Milei.
El gobernador de Formosa comunicó la medida por sus redes sociales con críticas al gobierno nacional de Javier Milei.
Se pagará en dos tramos, así lo anunció este miércoles el gobernador Gustavo Valdés.
Advierten que algunos sectores del comercio no cumplieron con el pago del bono de fin de año.
Lo remarcó el titular de la Cámara de Comercio y apuntó a la falta de previsibilidad y confianza hacia los dirigentes. Por otra parte habló del bono de fin de año y las negociaciones con César Guerrero por la forma de pago.
En referencia al feriado nacional de hoy, algunos comerciantes consideraron que la medida fue errónea, si bien algunos comercios abrieron, advirtieron que muchos no podrán pagar el doble y la presión de los sindicatos impedirá que abran.
Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó que habrá un bono de fin de año gracias a la recaudación generada por el dólar soja. Así lo confirmó José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación.
Lo adelantó por Aries el ministro de Economía, consultado si como en Nación los estatales recibirán en diciembre un bono. Señaló que en “cuatro semanas, recibirán tres pagos”. No obstante, aseveró que la próxima semana se reunirá con los sindicatos.
Desde Docentes Autoconvocados anunciaron que van a marchar mañana hacia la Legislatura para manifestarse durante la asunción del gobernador electo Gustavo Sáenz.
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, adelantó que solicitarán al Gobierno provincial que los ayude a pagar el bono de cinco mil pesos acordado en la última paritaria, y que debe efectivizarse a fin de mes.
El secretario general de ATE Salta, Juan Arroyo, reiteró el reclamo que llevan adelante los gremios para que el Gobierno provincial convoque a una última paritarias antes de terminar el año, como se habían comprometido a concretarlo a mediados de noviembre.
El intendente de La Merced, Juan Ángel Pérez, aseguró que los municipios no están en condiciones de pagar el bono de cinco mil pesos para fin de año que impulsa el Gobierno nacional.
Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Orán, asegura que el 44% de los negocios está pensando en cerrar. Por esta razón consideran que es inviable la posibilidad de afrontar el pago del bono de fin de año que promueve el Gobierno nacional.
El jefe de Gabinete de la provincia, Fernando Yarade, ratificó que la provincia no puede afrontar el pago de un bono de fin de año, y respecto a su posible candidatura en 2019 no la descartó.
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta reconocen que en las provincias del NOA está en condiciones de afrontar el bono de cinco mil pesos a pagar en dos cuotas para fin de año por el difícil contexto económico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.