
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Lo remarcó el titular de la Cámara de Comercio y apuntó a la falta de previsibilidad y confianza hacia los dirigentes. Por otra parte habló del bono de fin de año y las negociaciones con César Guerrero por la forma de pago.
Salta21/12/2022En diálogo con Agenda Abierta, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera se refirió al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en razón de los festejos por la Selección en el logrado campeonato del mundo. Consideró que fue una falta de respeto ya que no se los tuvo en cuenta ni fueron consultados sobre la medida.
Destacó que diciembre, para el sector, y más en vísperas de Navidad, es importante para cerrar el año y aumentar los volúmenes de venta, por tal motivo aseguró que “un día menos de trabajo era imposible”.
En este sentido, observó, con beneplácito, que los comercios el martes hayan abierto en su mayoría y que los trabajadores no se opusieron. No obstante indicó que por ser un feriado nacional se les deberá pagar doble.
Asimismo, dijo que esto implicará pagar dos sueldos y entre los feriados nacionales, los feriados puentes se “ha hecho una cadena que en vez de pagar 12 sueldos, pagaríamos 13”. Reconoció que hay empresas que pueden absorber el gasto porque lo tienen previsto en sus cuentas, pero hay otros comercios minoristas, la mayoría, que la “vienen luchando, tratando de que diciembre sea adecuado para terminar un año que no fue bueno pero tampoco malo”, expresó.
Apuntó al Gobierno nacional y la falta de previsibilidad y confianza que genera y subrayó que “el trabajo dignifica tanto al comerciante como al empleado”.
Para Herrera “el comercio se mueve por percepciones” y en la actualidad el salteño no tiene capacidad de ahorro por lo cual pensando que, mañana o más adelante no podrá comprar algo, lo hace por la inestabilidad en los precios, es decir por la inflación. Situación que debe ser aprovechada y por lo cual el feriado nacional no tenía sentido, reflexionó.
Bono de fin de año
El titular de la Cámara de Comercio de Salta, respecto del bono de fin de año, aseguró que se pagará pero adelantó que está en negociaciones con el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero para acordar la forma de pago, ya que algunas empresas podrán hacerlo en un solo pago y otras en cuotas.
Herrera cuestionó el monto de $24.000 establecido por el Ministerio de Trabajo de la Nación dado que ya tienen muchos compromisos que cumplir en diciembre, entre sueldos, aguinaldo, vacaciones, señaló.
Y apuntó, nuevamente, a la falta de previsibilidad del Gobierno nacional.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.