
En temporada baja, la Provincia apuesta al crecimiento del turismo internacional, ya que por la crisis económica que golpea a los argentinos, “el turismo nacional está resentido”.
En temporada baja, la Provincia apuesta al crecimiento del turismo internacional, ya que por la crisis económica que golpea a los argentinos, “el turismo nacional está resentido”.
El presidente de la Cámara de Turismo destacó que el programa rompe con la estacionalidad de la temporada baja y no descarta la posibilidad de implementar uno de similares características de uso interno en la provincia.
El titular de la Cámara de Turismo remarcó que ha sido una política de Estado que ha permitido a Salta “romper con la temporalidad y la estacionalidad de los meses bajos”.
En estos dos meses, Salta recibió a más de 355 mil turistas que eligieron este destino por su gastronomía, cultura, paisajes y experiencias, generando más de $34.000 millones de impacto económico. El programa nacional fue un factor clave en este resultado.
La provincia continúa entre las primeras opciones del programa de preventa impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación. La diversidad de oferta, el contexto con la naturaleza y la conectividad son factores claves.
La semana que viene comienza una nueva edición del programa destinado a promover el turismo interno de temporada baja y contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.
El convenio tiene por objetivo que el programa “no nos juegue en contra en materia inflacionaria”, explicó Massa.
El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, celebró el crecimiento que viene teniendo el turismo local e hizo hincapié en las conexiones aéreas.
Matías Lammens, señaló que “este nuevo Previaje tiene algunas particularidades, que ya habíamos adelantado, como ser que es un estímulo para la baja temporada manteniendo la importancia del turismo para las economías regionales”.
El ministro de Turismo explicó de qué se trata la devolución del 50%
La iniciativa propone bonificar en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren este año para utilizar en 2021 en Argentina, y otorgar ese ahorro al cliente para nuevos gastos en el sector.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.