
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, celebró el crecimiento que viene teniendo el turismo local e hizo hincapié en las conexiones aéreas.
Turismo17/08/2022De acuerdo con su análisis, el avance que tuvo la Provincia a lo largo del año nos permite consolidarnos a nivel nacional. Particularmente, la ocupación hotelera del último fin de semana largo rondó el 75%.
Aseguró que la región norte es la que mayor ocupación viene teniendo en todo el país. “Hay que seguir por ese camino y consolidándonos dentro de la Argentina. Estamos teniendo un muy buen año, cumpliendo las expectativas”, subrayó en declaraciones a Aries.
El Ministro resaltó a su vez el trabajo conjunto con los intendentes, legisladores, y el sector privado y precisó que Salta tuvo cerca de 1 millón 300 mil turistas desde enero. La ocupación hotelera, indicó, creció un 18% durante el primer semestre y se espera superar los 2 millones de turistas al cierre del año, cifra que se asemeja a datos pre pandemia.
“Tenemos que seguir avanzando. Salta no puede quedarse con lo que tenía en su momento, el desafío nuestro es crecer”, enfatizó.
Por otra parte, Peña destacó las gestiones que vienen realizando para continuar conectando Salta vía aérea con destinos como Bariloche y San Pablo, y observó: “Salta nunca había tenido la posibilidad de estar conectada con las distintas compañías aéreas y con 9 provincias en forma directa. Es muy importante para nosotros y para aquellas compañías que pueden ver a Salta como una puerta de ingreso a la Argentina”.
Asimismo, hizo alusión a las obras anunciadas para el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y dijo que “nos genera la infraestructura necesaria para seguir creciendo y posicionar a Salta en la Argentina y en Latinoamérica”. Sobre el final, manifestó las expectativas ante el lanzamiento oficial del Previaje III.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.