
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
En estos dos meses, Salta recibió a más de 355 mil turistas que eligieron este destino por su gastronomía, cultura, paisajes y experiencias, generando más de $34.000 millones de impacto económico. El programa nacional fue un factor clave en este resultado.
Turismo30/06/2023Turistas de todo el país e internacionales eligieron Salta durante mayo y junio lo que permite superar estadísticas históricas, totalizando 355.174 viajeros en estos dos meses con un impacto económico de $ 34.805.631.304. Este destino siempre es un punto focal para visitar, a sus tradicional gastronomía y cultura, le adiciona la hospitalidad del salteño y la posibilidad de vivir experiencias innovadoras en escenarios naturales tan diversos como únicos.
Al posicionamiento que tiene Salta como destino líder, se acompaña con acciones de promoción en mercados prioritarios que no cesaron durante el año y que se profundizó con la nueva campaña “Salta Alto Destino”, recorriendo de forma presencial las ciudades de Córdoba, CABA, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Resistencia y Tucumán.
Un factor clave para estos resultados fue el programa nacional de incentivo PreViaje IV, en el que la provincia quedó primera en el país en cantidad de ventas del destino.
"Previaje se convirtió en la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Las dos primeras ediciones sirvieron para recuperar rápido el daño que causó la pandemia y las dos últimas ediciones, para que no haya temporada baja. Estas cifras de Salta, que dan cuenta de un récord histórico para mayo y junio, demuestran la efectividad del programa. Salta hizo un gran trabajo de promoción y de mejora de la conectividad y por esa razón fue líder en el último PreViaje”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En sintonía, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, afirmó que “es importante seguir trabajando en la continuidad de esta herramienta tan valiosa para la temporada baja más allá de los cambios de Gobierno” y consideró que “para los destinos sería clave garantizar a futuro la permanencia de este programa histórico”.
Por otra parte, indicó que “el gobernador Gustavo Sáenz instruyó a profundizar las políticas públicas que generen desarrollo económico y movilidad social ascendente y el turismo en toda su cadena de valor cumple con estas precisiones, en la actualidad a través del plan estratégico Liderar”.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, coincidió en lo que significa haber quedado como líderes en el programa de PreViaje y comparó los meses de mayo y junio de 2023 con los de año anteriores. “No hubo temporada baja y habla de la importancia de una decisión política exitosa”; también reiteró la importancia para Salta de “mantener en el tiempo un trabajo conjunto entre lo privado y lo público”.
Durante mayo 2023, fueron registrados 174.424 turistas, un 19,6% más que en el mismo mes de 2022 y 21,1% por encima de 2019, que eran los años con cifras más altas. En junio de 2023, también se registró un indicador histórico de turistas, totalizando 180.750: significa 27,4% más que el mismo mes de 2019.
Del total de turistas, el 85% tienen procedencia de las 24 jurisdicciones del país, destacándose Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, Tucumán, Chaco, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Jujuy y Misiones. El 15% restante incluye a los turistas de mercados internacionales con preponderancia de Brasil y Francia, pero también de Uruguay, Paraguay, Chile, Inglaterra, Bolivia y España.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.