
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El titular de la Cámara de Turismo remarcó que ha sido una política de Estado que ha permitido a Salta “romper con la temporalidad y la estacionalidad de los meses bajos”.
Turismo31/08/2023En diálogo con Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, Juan Lucero, habló sobre las últimas acciones del Gobierno Nacional que han impactado positivamente en el sector, destacando el PreViaje, en la previa del lanzamiento de su edición número cinco.
“Realmente PreViaje ha sido la mejor herramienta que ha tenido el turismo en su historia, realmente a destinos como Salta lo ayudó muchísimo a romper la temporalidad y esa estacionalidad de los meses bajos y a ayudar que trabajen todos los sectores”, resaltó.
Si bien se prevé el anuncio del PreViaje 5 que será encabezado por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, lo que sabe hasta el momento es que se aplicará a fines de septiembre, todo octubre e inclusive el fin de semana largo. Además de un tope de $100.000, explicó.
“Estamos muy expectantes”, confesó a lo que agregó que en sus expectativas espera que tenga mayor previsibilidad y sea mayor el tiempo para poder comprar.
En otro orden, Lucero se refirió a esperanzas que invaden al sector para el mes de septiembre.
“En esa época se llena de peregrinos y turistas las festividades del Milagro y es una época muy linda y seguramente vamos a trabajar bien. Estamos muy expectantes y muy positivos que sea una linda fecha para trabajar”, opinó.
Respecto al turismo de extranjeros, el presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Salta destacó su crecimiento y el impacto del dólar.
“Se vienen varias promociones junto al Ministerio de Turismo y la Cámara de Turismo a los destinos cercanos que tenemos y que realmente son muy competitivos por el dólar”, adelantó.
Añadiendo que desde la entidad tienen previstos viajar a Chile, Paraguay y Bolivia apuntando al turismo regional
Hoy es muy importante ese vínculo que la gente sienta lo beneficioso de venir acá por tipo de cambio y por lo atractivo y la gastronomía que tanto le gusta a ellos y que vienen a disfrutar”, cerró Juan Lucero.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.