
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
En temporada baja, la Provincia apuesta al crecimiento del turismo internacional, ya que por la crisis económica que golpea a los argentinos, “el turismo nacional está resentido”.
Turismo04/04/2024Durante la presidencia de Alberto Fernández se puso en marcha PreViaje, un programa que aplicaba reintegros de hasta el 70%, con tope máximo de 100.000 pesos, para quienes viajaban por el país en temporada turística. Tuvo distintas ediciones por su éxito.
Una de las medidas de Javier Milei al llegar a Casa Rosada fue terminar con el programa, algo que cosechó cuestionamientos por las provincias ponderando sus virtudes para reactivar las economías regionales.
Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, Mario Peña, compartió sus sensaciones añorando su regreso, puntualmente para la temporada baja, vaticinando un panorama complicado por la crisis económica que atraviesa el país, “el turismo nacional está resentido”, se lamentó.
“Se extraña desde el punto de vista de una herramienta por lo que significa para la temporada baja”, manifestó el funcionario, subrayando, además, sus bondades tales como “el empleo en la Argentina, generaba movimiento, impulsaba las economías regionales y ayudaba a sostener la ocupación durante todo el año”.
En esa línea, el Ministro, consideró prudente no detenerse en los costos de lo que significa, sino de lo que producía en cada una de las provincias.
“Hay que seguir trabajando en la idea y nunca dejarla ahí de lado; era un programa bueno para la temporada baja, sin lugar a dudas”, insistió.
La ciudad de Iguazú impulsó su propio PreViaje para promover las Cataratas del Iguazú, entre otros atractivos turísticos, consultado por una medida similar en la provincia, el ministro Peña, lo descartó.
“Es imposible, la provincia solamente recuperaba con renta el 5%, con lo cual es imposible hacerlo en forma provincial”, completó el titular de la cartera de Turismo en Aries.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.