
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


La iniciativa propone bonificar en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren este año para utilizar en 2021 en Argentina, y otorgar ese ahorro al cliente para nuevos gastos en el sector.
Turismo09/10/2020
El programa Previaje, del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), fue lanzado por el jefe de esa cartera, Matías Lammens, para impulsar la recuperación de la actividad al bonificar en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren este año para utilizar en 2021 en Argentina, y otorgar ese ahorro al cliente para nuevos gastos en el sector.
Con esta promoción, a la que el Estado le destina 15.000 millones de pesos, la inversión desde la Nación en el sector turístico supera este año los 53.000 millones de pesos, precisó el Minturdep.
Las expectativas ministeriales son de "preventas por $30 mil millones", según un documento que añade que "esto implicaría un movimiento de $45 mil millones para reactivar al sector en todas las regiones del país".
El programa tendrá vigencia de compra hasta el 31 de diciembre próximo y se aplica a adquisiciones y contrataciones en numerosas actividades, entre las que se destacan alojamiento, transporte, gastronomía y agencias de viajes.
Los turistas también se beneficiarán en operaciones con centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, excursiones, atractivos turísticos, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos de esta industria.
Para obtener la bonificación y el crédito, luego de realizada la precompra, cada turista tiene que registrarse en el sitio www.previaje.gob.ar con usuario y contraseña, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes, como primer paso.
El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ (del Banco Nación), lo que permitirá obtener una tarjeta precargada expedida por esta entidad, que se podrá empezar a utilizar cuando el crédito obtenido llegue a los 10.000 pesos, entre uno o más comprobantes.
Para usar el beneficio durante enero y febrero de 2021, los compradores deberán cargar sus facturas antes del 31 de este mes, en tanto todas las acreditaciones de compra que se hagan a partir del 1 de noviembre de 2020 servirán para el resto del 2021.
El importe mínimo para registrar un comprobante es de 1.000 pesos, y los beneficios que se generen en el marco de este programa van de un mínimo de 5.000 pesos a un máximo de devolución -mediante crédito del Estado Nacional- de 100.000 por persona mayor de 18 años.
El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje (en 2021) en cualquier vendedor de pasajes y paquetes turísticos o prestador de servicios y bienes de esta actividad, dentro del país, hasta el 31 de diciembre del año próximo.
El ministro de Turismo y Deportes, al encabezar la presentación, sostuvo que "luego de una crisis inédita a nivel mundial, estamos llevando adelante la mayor inversión en la historia del turismo argentino para poner en marcha al sector y reactivar las economías regionales".
"El presidente Alberto Fernández nos pidió ser más ingeniosos que nunca para iniciar la reconstrucción de un sector que estuvo a facturación cero", dijo Lammens, y agregó: "por eso avanzamos con esta iniciativa, que despertó elogios a nivel internacional y está generando muchas expectativas en las localidades argentinas donde el turismo es la principal actividad".
Esa cartera aclaró que para que las compras generen crédito deben ser realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en el Programa, y efectuadas desde su lanzamiento hasta el 31 de diciembre venidero.
Los fondos destinados a este programa se suman a otros destinados al turismo, como los del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción del Estado Nacional (ATP), para trabajadores del sector, y la puesta en marcha del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), que en total superan los 53.000 millones de pesos.
Télam

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.