
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La intendenta en Agenda Abierta se refirió a las denuncias por Fake News. Además, reconfirmó que le colocaron micrófonos en su oficina y recibió amenazas.
Política05/04/2023Bettina Romero se presentó ante la justicia federal para denunciar fake news en su contra. A semanas de esta situación afirmó que “no va a interferir en los tiempos de la justicia” y esperará que se expida, sin embargo, agregó que buscan saber quien los financia.
“Ha habido una campaña sistemática para desprestigiarme. Hay un montón de muchachos que les incomoda y están preocupados por qué pasará con Bettina” denunció la intendenta capitalina y agregó que “no tiene nada para esconder pero ha sido una obsesión inventar cosas” en su contra.
Romero afirmó que realizó la denuncias semanas atrás porque “tiene que haber un límite” y no una vale todo. Después llamó a discutir y generar espacios de debate para que se conozcan las ideas de los candidatos. “A mí que me discutan con ideas, siempre he debatido” aseveró y adelantó que va a promulgar el proyecto del Concejo Deliberante para que se realicen los debates de candidatos.
“No tengo nada que esconder. A mi me han microfoneado la oficina, amenazado y sin embargo, no me han encontrado lloriqueando” aseguró Bettina Romero, y atribuyó esta situación a “que viene a representar un cambio que a muchos muchachos no les gustó”
Además, aseguró que toda la campaña de desprestigio se generó porque fue en contra de las mafias que están dentro de la Municipalidad, que ella misma conduce, en las dependencias de tránsito y control municipal.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.