Fake News: Por inmanejables, recomiendan poner el foco en desmentirlas

Por Aries, el perito informático Ignacio Raiter advirtió que una vez que un contenido se ha viralizado, es difícil detectar su procedencia. No obstante, recomendó que el afectado por informaciones falsas se centre en demostrar su inocencia.

Salta23/03/2023Ivana ChañiIvana Chañi

shutterstock_638642296-1

De cara al proceso electoral del 14 de mayo, en las últimas semanas han proliferado informaciones falsas atentando contra el buen nombre de más de un candidato, tal es el caso del senador por Capital y candidato a intendente, Emiliano Durand, hecho que lo llevó a manifestarse públicamente en su programa de televisión declarando que está siendo atacado por lo que calificó "mafias".

FqQfMTIXgAAYTW-Durand sobre las fakes: "No busqué mediatizar, ni hacer publicidad con mi denuncia"

Consultado si es de fácil detección el origen de publicaciones de este tipo, el especialista informático afirmó que es prácticamente imposible una vez que se han viralizado.

"Lo  único que se puede hacer  es pedirle al servidor que dé de baja la publicación", aseveró y aclaró que se puede hacer por intermedio de abogados. 

Identificar al creador de informaciones falsas por lo general se puede lograr si este ha tenido algún descuido, pero no suele suceder si está bien orquestada la maniobra. 

Raiter señaló que son tres las herramientas con las que podría contraatacar las fake news en redes sociales, la primera es pedir que la bajen; en segundo lugar disminuir el posicionamiento haciendo que otra publicación en su lugar tenga mayor repercusión; y por último atacar el origen.

Pese a esos instrumentos, el especialista consideró que es difícil abordarlas ya que una vez que una publicación, sea verdadera o falsa, se ha viralizado, aplica el conocido recurso propagandístico, "Miente, miente que algo quedará".  

A diferencia de lo que se puede pensar, para hacer este tipo de maniobras informáticas, Raiter manifestó que más que dinero, se necesita de astucia. 

Reiterando que es casi "inmanejable", recomendó focalizar en la comprobación de la falsedad de lo que se publica. 
"Si uno está tranquilo y procede bien, lo único que queda es demostrar la inocencia", sentenció

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail