"Aguas del Norte se convirtió en un aguantadero de funcionarios que no funcionaban"

"Nosotros tenemos un programa de gobierno que está basado en la gestión", aseveró al tiempo que remarcó que las coincidencias entre Ahora Patria y Salta Independiente se basa en cuatro ejes: Problemática del agua; inseguridad; falta de médicos en la provincia; y cuestiones vinculadas con el desempleo.
Estrada afirmó que la premisa es buscar a los mejores y los que más saben, en este sentido se refirió a la cuestión que atañe al oficialismo con respecto a Aguas del Norte y la falta de servicio en distintos puntos de la provincia.
"Aguas del Norte se convirtió en un aguantadero de los funcionarios que no funcionaban", advirtió y agregó que "muchos pasaron a formar parte del directorio de la empresa o amigos de la política". En este sentido, Estrada trazó un paralelismo y señaló que desde su sector lo que buscan es consultar con quienes saben, por lo cual mencionó que hubo consultas al COPAIPA para empezar a trabajar en un plan que brinde una solución definitiva al problema del agua.
"Hay una lógica de improvisación", sostuvo y fue más allá al afirmar que esto viene desde la gestión del ex gobernador Juan Manuel Urtubey. Consultado sobre esta afirmación, dado que fue Ministro de Economía durante el urtubeicismo, Estrada remarcó que lo fue durante 18 meses y que cuando tomó el mando del ministerio, acarreaba un déficit de 6 años, y al irse la provincia tuvo superávit. "Qué hacía el ministerio de Salud, de Educación, no era competencia mía", ratificó.
Por último, Estrada lamentó que haya dirigentes que se quedaron en la autocomplacencia ideológica, como Walter Wayar –candidato a gobernador por el Frente de Todos- , y celebró que desde Avancemos se haya priorizado Salta, antes que cualquier otra diferencia.