
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Por El Acople, el diputado nacional y candidato a gobernador por Avancemos, Emiliano Estrada se refirió a la polémica que generó la inscripción del frente y la coincidencia con el senador provincial, Emiliano Durand. Consideró que se tratan de "artilugios" del oficialismo y que es un error "subestimar al electorado".
Política21/03/2023Estrada sostuvo que será la justicia electoral quien garantice el sistema democrático y advirtió que "lo peor que se puede hacer es judicializar la política", en el marco de la discusión que se suscitó por el uso de "Emiliano" en los frentes electorales y la coincidencia con el senador por Capital, Emiliano Durand quien es una marca registrada.
Al respecto, aludió que su nombre fue reconocido por el Estado Nacional y es un derecho constitucional a la identidad, además de argumentar que fue primero su frente el que se presentó y recurrió a una de las máximas en la doctrina jurídica "Primero en el hecho, primero en el derecho".
A entender de Estrada, es el gobernador Gustavo Sáenz quien "embarra la cancha con un candidato a intendente en un distrito de los 60 que tiene la provincia", con lo cual quiere generar confusión en la candidatura a gobernador, afirmó. Asimismo, advirtió que de nada sirve en Orán, por ejemplo, llevar un frente con la inscripción Emiliano, si allí no hay ningún candidato oficialista con ese nombre.
Por otra parte, el referente de Avancemos apuntó a Sáenz al asegurar que de su parte hubo "aprietes" a dirigentes, periodistas y empresarios. Sin embargo, consultado si hay denuncias penales por estos hechos, dijo que no las hay por "miedo a las consecuencias".
"El grave problema que tiene la política salteña es que, no toda, se acostumbró a ser oficialista: y por otro lado entienden a la política desde la discusión por el poder, y no desde la construcción de la política", concluyó.
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Fernando Lardíes sostuvo que el actual reparto de bancas favorece al oficialismo y bloquea el ingreso de verdaderas fuerzas opositoras.
El candidato a senador por el Frente de Izquierda criticó duramente al gobierno nacional por el uso del Ejército en tareas de seguridad interior, lo calificó de “ilegal y represivo”.
La candidata provincial por el Frente Justicialista Salteño, Verónica Caliva, aseguró que su espacio es el único opositor real a los gobiernos de Javier Milei y Gustavo Sáenz.
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, resaltaron el trabajo del secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio.
El candidato a senador del Frente Liberal Salteño propuso reformas para elegir a los miembros del Consejo de la Magistratura mediante el voto popular y garantizar una Justicia independiente.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.