
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Por Aries, el candidato a gobernador por el Frente de Todos, Walter Wayar explicó que “más allá del nombre representamos al peronismo, no necesitamos que eso lo marque un nombre”.
Política20/03/2023De cara a las elecciones de mayo, el candidato a gobernador por el Frente de Todos, Walter Wayar manifestó por Aries que “trabajamos mucho para esto, casi toda una vida para estar peleando por la representación de la provincia”.
“Caliva y yo tenemos más de un año de trabajo codo a codo para juntar a todos los partidos pero ella prefirió hacer un frente donde su identidad y sus principios prevalezcan sobre otras cuestiones” sostuvo Wayar.
Al ser consultado por su opinión respecto a Emiliano Estrada, el Senador por Cachi expresó que cuando llegó la interna “nunca dejé que me digan las cosas, siempre busqué que me indiquen en favor al consenso. No me siento representado por Estrada”.
“Nos vamos a encargar de que la gestión esté en manos de los peronistas. Queremos gobernar desde nuestra identidad para todos los sectores y que cada uno arbitre para el bien común, no para los poderosos” expresó el candidato.
Finalmente, argumentó que ya se tomó la decisión de que sea el candidato para gobernador faltando cinco días para consensuar las listas “quiero ser gobernador porque los salteños ven en mí una persona con capacidad, con un proyecto claro y con equipo para llevarlo adelante”.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.