
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


Por el Acople, el ex dirigente de Propuesta Republicana, Alberto Castillo analizó la situación del espacio político. “Está representado por dirigentes que no tienen volumen político”, afirmó y advirtió que el quiebre se puede extender como un “virus” a otras provincias.
Política17/03/2023
Ivana Chañi
"No estoy contento, este es el peor momento del PRO desde su constitución", aseveró Castillo a la vez que arremetió contra la dirigencia actual: "Ha estado representado por dirigentes que no tienen volumen político ni la humildad que tiene que tener un político", agregó.
Asimismo, lamentó que Salta es la primera provincia en la cual no se logra un acuerdo en Juntos por el Cambio y advirtió que esto puede replicar a nivel nacional, "es como un virus que empieza a contagiar esta división en otras circunscripciones nacionales", y de alguna manera hacer tambalear un posible triunfo del frente opositor en las elecciones nacionales, indicó.
Castillo estimó poco convincentes los argumentos que esgrimió Inés Liendo para explicar la ruptura con la UCR, por la incorporación del Frente Plural al frente.
"Tenemos que ser amplios", aseveró y sostuvo que "hay un grupo sectario que nunca va a llegar a nada, porque hay egoísmos y las ambiciones han atentado contra un acuerdo".
Asimismo, Castillo dijo que no puede entender que si venían trabajando desde hace un año, el mismo día en que cerraban las presentaciones de frentes, se fracturó.
Por otra parte, el ex dirigente del PRO anticipó que están trabajando muchos dirigentes del partido que acompañan a Gustavo Sáenz y Bettina Romero para una convocatoria, seguramente el lunes próximo, por un manifiesto que de un corte a esta situación.
Lamentó que en los últimos dos meses lo único que se escucha del PRO es que dieron el portazo miembros históricos por disidencias con la conducción y la intervención del espacio. "Lo único que estamos viendo es que se van y se van dirigentes", indicó.
"No hay ninguna posibilidad de que el PRO de forma única logre un objetivo", sostuvo, advirtiendo que siempre fue frentista y que no le traerá ningún beneficio el "jugar solo esta partida".

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.