
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi dijo por Aries que hay intereses contrapuestos, pero que la confitería ubicada en peatonal Caseros podrá seguir funcionando, Una vecina tuvo que mudar la habitación de su madre por los ruidos molestos.
Salta09/03/2023Hace un par de días, Magdalena, una vecina de Caseros al 600, hizo llegar a Aries su reclamo por ruidos molestos y uso del espacio público por parte de la confitería Barrett, dado que desde la Municipalidad, pese a los reclamos no tuvo respuestas, según contó.
Por la gravedad de la situación, señaló que debió mudar la habitación de su madre, una mujer de 89 años, a otra área de la casa.
Ante este hecho, Susana Pontussi reconoció que existe el problema entre la vecina y el establecimiento comercial y explicó que hay una ordenanza que regula el tema de peatonales, y dice expresamente que se pueden colocar mesas y sillas en el frente y entre los canteros, para no obstaculizar la circulación.
Con respecto a los ruidos molestos, sostuvo que tanto el área de Control Comercial como Ambiente de la Municipalidad deben controlar las mediciones de sonido. En este sentido, no lo pudo confirmar con certeza pero según dijo habría una multa. Además, recordó que ante la tercera multa se produce la clausura.
Finalmente, Pontussi remarcó que existen dos intereses contrapuestos, pero hay que apegarse a la ordenanza que permite otorgar el permiso, pese al reclamo de la vecina.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.