
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cansada de la falta de respuestas por parte de la Municipalidad, Magdalena trasladó su reclamo a Aries.
Salta06/03/2023Magdalena, vecina de la peatonal Caseros, en Caseros al 600, hizo llegar a Aries su reclamo por ruidos molestos y el uso del espacio público por parte de la confitería Barrett, cuyo dueño sería Nicolás Isa. Según señaló, ya denunció el caso ante el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, y ante la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aunque sin respuestas.
“Ya se desmadró la situación”, advirtió la mujer quien, según contó, se vio obligada a mudar de lugar el dormitorio suyo y el de su madre, de 89 años, por los ruidos que, hasta altas horas de la madrugada, les impiden llevar adelante una vida tranquila.
Destacó que fue Agustina Gallo, jefa de Gabinete municipal, quien a fines de noviembre se presentó en el lugar para retirar los muebles de la confitería del espacio público. Sin embargo, lamentó que este sábado habían regresado.
“No entendemos cómo esta gente se maneja con tanta impunidad. Este señor está a la vuelta de dónde quedan las oficinas de Espacios Públicos, no entendemos. Acá hay hijos y entenados”, aseveró Magdalena.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.