
El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.


Por Aries, la concejala Paula Benavides habló sobre la intimación de un particular aduciendo la propiedad de la 2° rotonda de Tres Cerritos. Estimó que podría haber habido un problema en la registración, y de no resolverlo la Municipalidad, tendrá que intervenir la justicia.
Salta03/03/2023
Ivana Chañi
Benavides contó que el año pasado el vecino Hernán Correa presentó una nota al Concejo Deliberante manifestando el reclamo por la propiedad de la segunda rotonda de Tres Cerritos, lugar en donde se construyó la Plaza del Deporte. En su momento, desde la comisión de Obras Públicas no se atendió en el asunto por falta de información, recordó.
En las últimas semanas, Correa intimó al cuerpo deliberativo para que desaloje la plaza. Particularmente, respecto a un pedido de informe al Ejecutivo Municipal, deviene que el terreno fue donado en 1987 por Tres Cerritos S.A, explicó.
"El Ejecutivo Municipal remite la ordenanza mediante la cual acepta la donación", agregó.
Benavides, quien es abogada y escribana, y entiende en la materia, dijo que el Concejo Deliberante al aceptar la donación y hecha la promulgación, se tiene el título; mientras que la posesión del Estado Municipal se efectuó con el emplazamiento y colocación de los juegos.
"Quien tendría el título perfecto sería la Municipalidad, entendiendo que la ordenanza es correcta", advirtió.
La edila admitió que una vez que tomó conocimiento de la pretensión del vecino, consultó en la Dirección General de Inmuebles y sacó la cédula parcelaria. "Efectivamente una pertenece a Hernán Correa, con una adquisición por compraventa en 2018 y una serie de embargos preventivos por prescripción adquisitiva", relató.
De todo ello, Benavides analizó que podría haber habido una falta de anotación de la donación y eventualmente, quien era el titular de las tierras las podría haber vendido de mala fe.
Lo cierto es que de continuar el reclamo, la Municipalidad es quien debe resolver mediante la Procuración, y de no llegar a un acuerdo o esclarecimiento de los hechos, será un juez el que dirimirá la pretensión, consideró la concejala de Salta Independiente.

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.