El desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en obras públicas
Argentina13/01/2025En la Patagonia, el Cuyo y el centro del país, la caída de la inversión estatal en la construcción impactó con mayor fuerza.
El caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la localidad de Mainque, provincia de Río Negro.
Argentina01/03/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este martes el primer caso positivo de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la provincia de Río Negro con lo que el país pierde temporariamente su estatus de libre de la enfermedad y auto-suspende la exportación de productos aviares cumpliendo con las normas internacionales.
En este marco, el ente sanitario informó en un comunicado que "la producción aviar para el consumo en el país continuará desarrollándose con normalidad ya que la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos, al tiempo que aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno".
El Senasa detalló que "el caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la localidad de Mainque, provincia de Río Negro, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.
El organismo dispuso "efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el manual de contingencia de influenza aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial".
Al mismo tiempo, siguiendo los protocolos internacionales, las autoridades del Senasa comunicarán oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Autoridades, profesionales y técnicos del Senasa ya están trabajando con el fin de lograr la pronta restitución del estatus de país libre de la enfermedad, y el reinicio de las exportaciones aviares
Fuente: MinutoUno
En la Patagonia, el Cuyo y el centro del país, la caída de la inversión estatal en la construcción impactó con mayor fuerza.
La funcionaria señaló que la cifra, 3,8 por cada 100.000 habitantes, fue la más baja desde que se tienen registros y bajó considerablemente respecto a 2023.
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad.
Afortunadamente, el artista de 72 años se encuentra lúcido, aunque su estado es reservado, y los médicos evalúan su evolución.
El relevamiento arrojó que la mayor participación la tuvieron los productores de pollo (54,6%), mientras que la menor fue para los de zanahoria (9,8%).
Un informe privado reveló que la actividad acumula siete meses seguidos de crecimiento.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.