
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
La situación preocupa cada vez más a los especialistas por el avance de la enfermedad. Los contagios se registran en diferentes provincias de Argentina: 13 se dieron en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta
Salud28/02/2023Tras la confirmación de 4 nuevos casos de gripe aviar en la provincia de Córdoba, el país alcanzó la cifra total de 24 contagios. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) luego de analizar las muestras de aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.
Según detalla el comunicado del ente sanitario, de las nueve muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 positivas en IA H5. Razón por la cual, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.
Las mismas conllevan el trabajo de acciones sanitarias como también el rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. Además, los agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.
Al respecto el supervisor de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte en neuquén, Luciano Mammoni, sostuvo: “Terminamos de relevar todo el área bajo vigilancia sanitaria en el Parque Nacional Laguna Blanca, visitando a 72 familias que viven en el lugar y recomendándoles medidas de prevención de la enfermedad”.
De esta manera, actualmente en todo el país se registran 24 casos confirmados en aves silvestres y de traspatio. Entre esos números se destaca que 13 se dieron en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Ante la magnitud de la situación y la distancia de los casos, el Senasa explicó la situación de la enfermedad y las medidas establecidas a las instituciones que colaboran en los operativos para salvaguardar la producción avícola nacional. De tal manera, las distintas fuerzas acordaron trabajar en conjunto y realizar operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios. Por otra parte, en las provincias de Chaco y Formosa se reforzaron los controles fijos y aleatorios en rutas a fin de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias determinadas para evitar la dispersión de la influenza aviar.
Así, en la Ruta Nacional 81, la patrulla móvil del Senasa realizó operativos en el límite entre Formosa y Salta, y en la Ruta Nacional 11 a la altura de acceso a la localidad chaqueña de La Leonesa.
También se reforzaron los controles fronterizos en el puente San Ignacio de Loyola que une la localidad formoseña de Clorinda con Paraguay y en el puente Formosa - Alberdi (Paraguay).
En caso de detectar un animal con la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Infobae
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.