
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La escena se viralizó rápidamente por redes sociales. La damnificada recibió un mensaje de la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, pero no hay nada concreto, aseveró.
Salta25/01/2023En declaraciones por Aries, Sol Ibañez, damnificada, relató la secuencia del video que viralizó por sus redes sociales y que muestran como un policía que cumplía consigna recibe dinero del sujeto denunciado.
Explicó que mantiene problemas con su vecino por ruidos molestos y porque obstaculiza su garaje. A raíz de esta situación, es que denunció y la UFICON (la unidad fiscal a cargo de las faltas y contravenciones de Ciudad Judicial) determinó la consigna policial.
En primera instancia estuvo establecida desde las 17 a 23 horas. Luego debía hacer, el uniformado, el informe del día.
Sobre el video, Sol contó que "el policía se acerca al domicilio del denunciado y entabla una charla, y al despedirse se ve como le entrega $2.000. Se dan cuenta que estaba la cámara y se ponen de espaldas, pero se ve como saca el dinero del bolsillo y se lo entrega".
Asimismo, recordó que ante esta escena, se contactó con el Destacamento de Barrio Docente para exponer lo que había pasado, y desde allí se limitaron a decirle que no podían hacer nada y que tendría que dirigirse a la UFICON.
Al publicar el video, la damnificada arrobó la cuenta de Twitter de la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, quien se contactó con ella para decirle que se iniciaría una investigación interna, aunque aseguró que eso fue todo, no le preguntó su situación ni el contexto de la denuncia.
Sol remarcó que ha sido "rebotada en todos lados" en su reclamo y que recurrió a las redes sociales para ver si ahora, la autoridades reaccionan.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.