
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El representante de Chicoana cuestionó las crisis sistemáticas del norte que relegan las necesidades de otras partes de la provincia. “Fueron ricos y no invirtieron ni para tener agua”, se quejó. Pidió no repetir lo mismo con el litio.
Política25/01/2023Esteban D’andrea, senador provincial de Chicoana, se quejó en Hablemos de Politica, por Aries, de las situaciones críticas que atraviesan los departamentos del norte y que centralizan la atención, mientras la región del Valle de Lerma queda relegada ante tal contexto.
“Si perdemos el litio y somos irresponsables como han sido… si no se aprende de los errores del petróleo que son recursos que se acabaron”, arrancó D’andrea en referencia a la necesidad de resguardar la explotación de los recursos naturales.
“Tenemos todas las crisis en el norte y es una de las cosas por las que reniego”, reflexionó el senador provincial, al tiempo que cuestionó “antes veía como los intendentes del norte cobraban 10 camionetas, eran municipios ricos, ¿toda la plata a dónde se fue?”.
“Éramos primeros productores de gas, de petroleo; hoy no tienen agua, ni siquiera esa inversión hicieron” reprochó el representante de Chicoana.
De todos modos, el diagnóstico de D’andrea no quedó solo en la época post-auge petrolífera, “al Fondo de Reparación Histórica lo hemos visto pasar, era para 14 municipios y el Valle de Lerma siempre esperando, han sido municipios ricos. Gobiernos de 70 años que solo han dilapidado recursos no renovables“.
Con este repaso histórico, el legislador advirtió que no ocurra lo mismo con la actividad minera, porque “siempre tropezamos con lo mismo”.
“Cuando recibíamos fondos de hidrocarburos como municipios no productores, pagábamos los aguinaldos, hoy no alcanza para nada. Donde tuvieron las riquezas, hoy lo único que tienen son problemas de todo tipo”, lamentó el exintendente.
“Nosotros tenemos necesidades de escuelas, pero tenemos que volver al norte… de nuevo a esperar. Siempre estamos hablando de los mismos temas”, se quejó D’andrea y cerró con la esperanza de “poder hacer algo desde las Cámaras para que esto no se repita”.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.