
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
En estos términos se refirió un concejal de Tartagal a la empresa de agua y saneamiento y la prestación del servicio en el norte provincial. “Genera pérdidas al Estado y es un desastre”, sentenció.
Municipios12/01/2023En declaraciones por Aries, el concejal de Tartagal, Ernesto Restom, se despachó contra la gestión de Aguas del Norte, y consideró que al ser una empresa deficitaria, no debería de existir.
“Empresas como COSAySA, lo digo, sustento y fundamento, no deberían de existir siendo deficitarias”, afirmó. Agregó, además, que “generan pérdidas que el Estado en base al impuesto que pagan los ciudadanos para tener directivos en una mesa, donde tiran manteca al techo, y realmente el servicio que tienen que prestar es un desastre”.
“Ineficiente, inoperante y deficitaria”, calificó a la empresa de agua y saneamiento.
El edil cuestionó la transparencia de la empresa, ya que dijo que “no se sabe qué habrán hecho con la plata que tenían y en dónde se invirtió lo que deberían de haber invertido”.
En este sentido, consideró que es necesario buscar una alternativa al acopio y distribución del agua.
Consultado si hubo alguna novedad con respecto al referendúm, aprobado por el Concejo Deliberante a instancias de los vecinos, para la municipalización del servicio, lamentó que no haya novedades sobre ese asunto.
“Creo que el intendente promulgó la ordenanza, pero no tenemos el boletín oficial porque lo ocultan, no lo publican, pero falta que el Ejecutivo haga la reglamentación”, manifestó en referencia al intendente de Tartagal, Mario Mimessi.
“Hasta el día de hoy, ni nos invitó ni tampoco nos comunicó ni hizo nada respecto a ese proceso, que en realidad es lo que se necesita”, cerró tajante Restom.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.