
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Especialistas advirtieron sobre las complicaciones que pueden derivar de la enfermedad e hicieron hincapié en la importancia de una correcta higiene de manos y de alimentos.
Salud12/01/2023El presidente de la Sociedad de Infectología de Salta, Marcelo Quipildor, se refirió al brote de enfermedades de transmisión alimenticia en Salta, especialmente salmonella, y advirtió sobre sus complicaciones.
Por Aries, el especialista remarcó que para prevenir las enfermedades que se adquieren mediante los alimentos es fundamental un correcto lavado de manos. “Eso tiene que ser un hábito”, dijo y recomendó mantener las uñas cortas.
Asimismo, aconsejó limpiar el espacio de preparación de los alimentos para evitar la contaminación cruzada, separando la carne cruda de las frutas y verduras, especialmente de aquellas que se consumirán crudas.
Respecto a la salmonella, Quipildor insistió en la importancia de mantener una correcta higiene de los lugares de trabajo. Además, recomendó especial cuidado en la manipulación de alimentos como pollo y huevos, ricos en esta bacteria, y pidió prestar atención a la refrigeración de los alimentos.
El especialista detalló el progreso de la enfermedad, que puede llegar a derivar en complicaciones como una perforación del intestino e incluso meningitis. Recordó también que en la cuarta semana se continúa eliminando la bacteria a través de la materia fecal, e insistió en profundizar la correcta higiene de manos y de los alimentos.
Al respecto, pidió hervir y enfriar el agua para su consumo, y utilizar la misma agua segura para higienizar alimentos y utensilios.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.