
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Desde la Cámara salteña de la Construcción aseguran que “la capacidad de contratación de las empresas se ha visto colmada”.
Salta03/01/2023El presidente de la Cámara salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, destacó que el 2022 “ha sido un año muy bueno en el flujo de la obra pública” dada la cantidad de licitaciones en la Provincia, generadora antes que la Municipalidad.
En declaraciones a Aries, señaló que “al haber mucho flujo de obra, la capacidad de contratación de las empresas se ha visto colmada”. “No es que falten empresas, empresas hay. A medida que se vayan renovando las capacidades, las empresas van a seguir ejecutando obras”, aclaró.
Igualmente, sostuvo que el fin de año tuvo ciertas complicaciones devenidas del atraso de pagos de Nación. En tal sentido, recordó que “la Provincia se nutre mucho de presupuesto nacional”, aunque resaltó que se espera que la situación se regularice en las próximas semanas.
Por otro lado, resaltó que “hay mucha obra privada en la ciudad de Salta” y aseguró: “Con la minería estamos, en estos momentos, en una lucha por la mano de obra. La minería se está llevando mucha mano de obra, necesitamos capacitación”.
Enumeró así algunas de las obras que se llevan adelante en la Provincia, haciendo hincapié en su impacto en la generación de empleo directo e indirecto registrado. Además, consultado sobre políticas de inclusión desde la Cámara, se limitó a señalar: “Estamos incorporando a todo el personal que nos sirva para realizar nuestra tarea, sea hombre o mujer”.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.