
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Desde la Cámara salteña de la Construcción aseguran que “la capacidad de contratación de las empresas se ha visto colmada”.
Salta03/01/2023El presidente de la Cámara salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, destacó que el 2022 “ha sido un año muy bueno en el flujo de la obra pública” dada la cantidad de licitaciones en la Provincia, generadora antes que la Municipalidad.
En declaraciones a Aries, señaló que “al haber mucho flujo de obra, la capacidad de contratación de las empresas se ha visto colmada”. “No es que falten empresas, empresas hay. A medida que se vayan renovando las capacidades, las empresas van a seguir ejecutando obras”, aclaró.
Igualmente, sostuvo que el fin de año tuvo ciertas complicaciones devenidas del atraso de pagos de Nación. En tal sentido, recordó que “la Provincia se nutre mucho de presupuesto nacional”, aunque resaltó que se espera que la situación se regularice en las próximas semanas.
Por otro lado, resaltó que “hay mucha obra privada en la ciudad de Salta” y aseguró: “Con la minería estamos, en estos momentos, en una lucha por la mano de obra. La minería se está llevando mucha mano de obra, necesitamos capacitación”.
Enumeró así algunas de las obras que se llevan adelante en la Provincia, haciendo hincapié en su impacto en la generación de empleo directo e indirecto registrado. Además, consultado sobre políticas de inclusión desde la Cámara, se limitó a señalar: “Estamos incorporando a todo el personal que nos sirva para realizar nuestra tarea, sea hombre o mujer”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.